Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/7578

Las personas con discapacidad visual no tienen acceso completo al contenido audiovisual


Thumbnail

View/Open:
 PER_TFG_SELLES_GENIS_SARA.pdf
929,12 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Las personas con discapacidad visual no tienen acceso completo al contenido audiovisual
Authors:
Sellés Genís, Sara
Tutor:
Martínez Mahugo, Sergio
Department:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Issue Date:
2019-06
URI:
http://hdl.handle.net/11000/7578
Abstract:
Actualmente, el 0,4% de la población total española posee una discapacidad visual reconocida igual o superior al 33%. Dicho de otro modo, 4 de cada 1.000 personas no tiene acceso completo al contenido audiovisual emitido en cine o televisión. Esto ocurre por varios motivos: la accesibilidad audiovisual no se estudia, por lo que ante la falta de concienciación en la sociedad, no se respeta, ni se comparte; la propia legislación es discriminatoria, con lo cual, se fomenta el estado de exclusión social; y las inversiones para promover y sufragar este sector son insuficientes. para que todo esto cambie es necesario afrontar una reforma legislativa radical, que además de garantizar los derechos de accesibilidad desde una visión globalizada vele también por su total cumplimiento. El único propósito es convivir en un ambiente social de igualdad.
Keywords/Subjects:
accesibilidad audiovisual
discapacidad visual
reforma legislativa
concienciación
igualdad
Knowledge area:
CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFG- Periodismo



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???