Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/7459

El sector textil en España: Un estudio comparativo entre Zara y Mango


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Molina Rubio, Paula.pdf
1,59 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
El sector textil en España: Un estudio comparativo entre Zara y Mango
Authors:
Molina Rubio, Paula
Tutor:
Estrada de la Cruz, Marina
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Department:
Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
Issue Date:
2019-06
URI:
http://hdl.handle.net/11000/7459
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la situación del sector textil en España, concretamente, el análisis estratégico y económico-financiero de las sociedades textiles zara España s.a. y punto fa s.l. En primer lugar, se presentará la situación del sector textil en España, haciendo especial hincapié en sus fortalezas y debilidades. Nos encontraremos ante un sector muy activo, sumergido en una constante guerra de precios y que ha conseguido un reconocimiento mundial gracias a la creación de modelos de negocio innovadores basados en el fast fashion, por parte de los principales operadores del segmento. A continuación, se procederá al análisis de cada uno de los principales actores del retail en España (zara y mango), estudiando sus características principales y sus respectivos modelos competitivos dentro del sector. Se expondrán aspectos y datos concretos de logística, producción y modelos de negocio de cada una de las empresas analizadas. Posteriormente se realizará, desde un punto de vista más cuantitativo, un análisis de sus estructuras mediante el cálculo de múltiples ratios y la interpretación de sus resultados, así como la evaluación y comparación de los mismos. Todo ello, partiendo de los datos obtenidos en las cuentas anuales consolidadas de las dos multinacionales. Finalmente, las conclusiones nos permitirán elaborar un diagnóstico acerca de la situación competitiva y económico-financiera tanto de las empresas como del sector en general, que nos darán a entender las razones de los resultados presentados por las mismas. Además, se expondrán una serie de conclusiones y recomendaciones con el objetivo de mejorar la situación tanto del sector, como de las empresas de cara al futuro y a los posibles problemas a los que tendrán que enfrentarse llegado el momento.
Keywords/Subjects:
textil
modelo de negocio
sistema productivo
logística
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFG - Administración y dirección de empresa Elche



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???