Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7340
Abordaje fisioterápico del dolor lumbo pélvico en mujeres embarazadas. Revisión Sistemática
Título : Abordaje fisioterápico del dolor lumbo pélvico en mujeres embarazadas. Revisión Sistemática |
Autor : Parada Girón, Andrea |
Tutor: Miñano Gómez, María José |
Fecha de publicación: 2019-06-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7340 |
Resumen :
Introducción: El dolor lumbar (LBP) es uno de los síntomas musculoesqueléticos más comunes en las mujeres embarazadas, sin embargo, la mayoría de las veces es difícil diferenciarlo del dolor pélvico (PGP), por lo que muchos autores lo denominan como dolor lumbo-pélvico (LBPP). Es imprescindible un buen tratamiento para dicha patología ya que, afecta negativamente a la calidad de vida física y psicológica de las mujeres. Algunas de las técnicas propuestas son: programas de ejercicios, acupuntura, maniobras manipulativas y Kinesio Taping. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es indagar sobre la eficacia de los diferentes tratamientos o técnicas, desde el punto de vista de la fisioterapia, para reducir el dolor lumbar y/o pélvico en mujeres embarazadas.
Metodología: Se han recogido ensayos clínicos, estudios experimentales y revisiones sistemáticas publicados entre 2014 y 2019. Siendo las bases de datos elegidas Pubmed y Science Direct.
Resultados: El ejercicio terapéutico es uno de los tratamientos más eficaces en patologías musculoesqueléticas, obteniéndose en este caso beneficios tanto en la disminución del dolor como en el estado funcional de las mujeres embarazadas. Es importante conocer la condición física de la paciente para programar la intensidad de los ejercicios.
Conclusiones: En este tipo de pacientes es efectivo un tratamiento detallado e individualizado, incluyendo ejercicios aeróbicos y de resistencia, así como trabajo de relajación y musculatura del suelo pélvico. Además, no hay que olvidar la gran importancia de la educación ergonómica en las rutinas de la vida diaria, mejorando así la calidad de vida de éstas.
|
Palabras clave/Materias: mujeres embarazadas¨ ¨dolor lumbar¨ |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.