Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7290
Programa de intervención de salud: Introducción de un protocolo de
estiramientos pre y post entrenamiento en jugadores de baloncesto.
Título : Programa de intervención de salud: Introducción de un protocolo de
estiramientos pre y post entrenamiento en jugadores de baloncesto. |
Autor : Serrano Aracil, Mercedes |
Tutor: Tomás Rodríguez, María Isabel |
Fecha de publicación: 2019-06-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7290 |
Resumen :
Introducción: Una de las mayores preocupaciones en el baloncesto es la abundancia de lesiones de
miembro inferior y cómo prevenirlas, por otro lado, vemos como en muchos estudios introducen los
estiramientos tanto pre como post-entrenamiento en su plan de trabajo por el gran abanico de
beneficios que proporcionan. Se ha creado un plan de intervención con el objetivo de introducir
dichos estiramientos en un club deportivo.
Material y métodos: Cinco equipos del Club de Baloncesto Albubasket, una muestra de 47
jugadores. Se propuso un protocolo de estiramientos musculares dinámicos preentrenamiento y
estiramientos musculares estáticos post entrenamiento. Previo al estudio y posterior a este se facilitó a
cada jugador y entrenador una encuesta con datos lesionales, hábitos en la actividad de estirar y
satisfacción del proyecto.
Resultados: Por falta de concienciación a jugadores y entrenadores, solo el 57’4% del total de
jugadores ha realizado los estiramientos musculares (EM) a diario. Los jugadores refieren mejoría en
cuanto a sus dolores musculares y sobrecargas tras el deporte. Los entrenadores afirman haber
observado menos lesiones musculares durante el periodo del proyecto.
Conclusiones: Es necesario concienciar a jugadores y entrenadores sobre los beneficios de los EM
para obtener una mayor adherencia al protocolo y conseguir la participación de todos los equipos del
club, se deja abierto el camino para futuras intervenciones en el club.
|
Palabras clave/Materias: Estiramientos musculares, baloncesto, epidemiología y prevención. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.