Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7259
Diagnóstico diferencial del Síndrome de dolor peritrocantéreo.
Título : Diagnóstico diferencial del Síndrome de dolor peritrocantéreo. |
Autor : Sánchez Yélamos, Laura |
Tutor: López Cencerrado, Jorge Juan |
Fecha de publicación: 2019-06-19 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7259 |
Resumen :
Introducción: El síndrome de dolor del trocánter mayor ocurre con relativa frecuencia. Se conocen las ca-racterísticas propias de este síndrome pero es complejo de diagnosticar, puesto que se confunde a menudo con otras patologías.
Objetivos: el objetivo de este trabajo es crear un algoritmo diagnóstico diferencial del síndrome de dolor del trocánter mayor, reuniendo las pruebas más fiables y estableciendo el orden de aplicación.
Material y métodos: se realiza una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Scopus, Science Direct, Web of Sciene y PEDro. Las palabras clave son: “Gluteal tendinopathy”, “Trochanteric pain syndrome”, “Peritro-chanteric pain syndrome”, “Hip assessment” y “Hip differential diagnosis”.
Resultados: El algoritmo comienza descartando problemas lumbares mediante una palpación y movimientos repetidos. A continuación, descarta una disfunción sacroiliaca a través de un cluster de cinco pruebas. Tam-bién, se diferencia de problemas intraarticulares gracias a las pruebas de imagen. Y se valora el síndrome de dolor del trocánter mayor con un cluster de test muy sensibles y otro de pruebas con alta especificidad.
Discusión: las pruebas que se han incluido en el algoritmo son fiables según la evidencia científica, aunque existe controversia en algunos puntos.
Conclusiones: el algoritmo diagnóstico diferencial de GTPS facilitaría la práctica clínica de los fisioterapeu-tas. Pero es necesario comprobar su efectividad en futuras investigaciones.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.