Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7216
Revision bibliográfica sobre la fisioterapia activa en cefaleas de origen cervical
Título : Revision bibliográfica sobre la fisioterapia activa en cefaleas de origen cervical |
Autor : Higuera Martínez, José Manuel |
Tutor: López Cencerrado, Jorge Juan |
Fecha de publicación: 2019-06-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/7216 |
Resumen :
Introducción; La cefalea es el trastorno doloroso que produce mayores molestias y a su vez más alteraciones en la vida diaria de todos los problemas que demandan atención médica. Consiste en la expresión clínica de un dolor somatico referido procedente de la columna cervical
Objetivo/s; conocer los efectos del ejercicio terapeutico en el tratamiento de cefaleas cervicogénicas, así como su eficacia en esta patología.
Material y método; La búsqueda de la literatura ha sido realizada en marzo de 2019 y se ha llevado a cabo en las siguientes bases de datos: PubMed, PhysiotherapyEvidenceDatabase (PEDro), Scopus y Cochrane.
Resultados; En los pacientes con CC se ha observado un aumento en la actividad de la musculatura superficial cervical, así como un patrón de reclutamiento anómalo de los flexores profundos, falta de fuerza, resistencia y déficit de flexión craneocervical.
Conclusiones; La Fisioterapia activa dirigida a mejorar la propiocepción y control motor mejora la coordinación neuromuscular y fuerza/resistencia de la musculatura estabilizadora profunda, lo cual nos va dar resultados positivos a largo plazo en relación a la cefalea cervicogénica.
Para la realización de la búsqueda se han empleado las siguientes
|
Palabras clave/Materias: cervicogenic headache”, “physical therapy modalities”, “exercise therapy”, “neck muscles”, “neck pain”, “dose fractionation”, “dosaje” y “cervical muscles”. El operador boleano utilizado ha sido |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.