Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/6902
Sinergismo farmacológico entre extractos
vegetales y cloxacilina frente a Staphylococcus
aureus resistente a meticilina
Título : Sinergismo farmacológico entre extractos
vegetales y cloxacilina frente a Staphylococcus
aureus resistente a meticilina |
Autor : Vidal García, Santiago |
Tutor: Barrajón-Catalán, Enrique |
Fecha de publicación: 2019-02-06 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/6902 |
Resumen :
Antecedentes: Las cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) son una causa creciente de infecciones nosocomiales y extrahospitalarias. Diferentes extractos preparados a partir de Cistus salviifolius (CS) y uno comercial de Punica granatum (PG) han mostrado una notable capacidad antimicrobiana en bacterias grampositivas y gramnegativas, así como un efecto sinérgico cuando se usan junto con ciertos antibióticos comerciales.
Objetivos: Comprobar si el método de extracción afecta a la proporción de polifenoles y establecer una correlación con su capacidad antibacteriana. Determinar la actividad sinérgica entre los extractos CS o GP y la cloxacilina en cepas clínicas de SARM.
Método: Se prepararon extractos de C. salviifolius mediante distintos procedimientos, incluyendo el uso de ultrasonidos y el fraccionamiento en columnas de afinidad. El contenido total en polifenoles se estableció mediante el ensayo Folin-Ciocalteu. A continuación, se probó su capacidad antibacteriana frente a Escherichia coli y se realizaron ensayos de sinergia entre CS o PG y cloxacilina en 10 cepas clínicas de SARM.
Resultados: El extracto CS fraccionado ha mostrado ser el de mayor contenido polifenólico (60±5.49 %GAE), seguido de PG (35.906±2.546 %GAE), siendo también los de mayor efecto antibiótico, con concentraciones mínimas inhibitorias (CMI50) de 49 y 19 μg/mL frente a E. coli, respectivamente. CS demostró sinergia con la cloxacilina en un 50% de las cepas de SARM y aditividad en el 30 %; mientras que PG demostró sinergia en el 30 % de las cepas, aditividad en el 20 % y un posible efecto antagónico en el 30 %. En un 20 % de las cepas no se detectó ningún tipo de actividad en CS ni PG.
Conclusiones: La infusión simple seguida de fraccionamiento parece el mejor método de extracción para el CS, hallándose correlación entre el contenido en polifenoles y la actividad antimicrobiana. Por otro lado, se ha demostrado una notable actividad sinérgica entre la cloxacilina y ambos extractos frente a las cepas de SARM analizadas, siendo más relevante en el caso del extracto CS
|
Palabras clave/Materias: Sinergismo Farmacológico, Extractos Vegetales, Sthaphylococcus aureus Resistente a Meticilina |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.