Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/4041
Estudio sobre la prevalencia de las disfunciones del suelo pélvico en la mujer en el postparto.
Título : Estudio sobre la prevalencia de las disfunciones del suelo pélvico en la mujer en el postparto. |
Autor : Sánchez-Alcón Sánchez, Juan Diego |
Tutor: Sirvent Pinar, María de los Ángeles |
Fecha de publicación: 2017-06-21 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/4041 |
Resumen :
"INTRODUCCIÓN
EL AUMENTO DE PESO DURANTE EL EMBARAZO Y LESIONES EN LOS TEJIDOS DEL SUELO PÉLVICO CAUSADO POR ALUMBRAMIENTO A MENUDO SE ASOCIA CON UNA REDUCCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO Y PODRÍA DAR LUGAR A DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO COMO LA INCONTINENCIA URINARIA (IU) , INCONTINENCIA ANAL (IA) Y LOS PROLAPSOS.
OBJETIVOS
CONOCER LA PREVALENCIA DE LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS RELACIONADAS QUE SE ORIGINAN EN LAS MUJERES QUE HAN DADO A LUZ Y HAN SIDO DIAGNOSTICADAS DE DISFUNCIÓN PÉLVICA EN EL HOSPITAL DE CASTELLÓN.
MATERIAL Y MÉTODO
SE HA LLEVADO A CABO UN ESTUDIO OBSERVACIONAL, DESCRIPTIVO, ANALÍTICO Y RETROSPECTIVO EN EL QUE SE HAN ANALIZADO 307 HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES AFECTADAS CON ALGÚN TIPO DE DISFUNCIÓN DE SUELO PÉLVICO. LOS CRITERIOS DE INCLUSIÓN EN EL ESTUDIO FUERON QUE EL PACIENTE FUESE MUJER ENTRE 15 Y 49 AÑOS Y HABER TENIDO AL MENOS UN EMBARAZO Y LOS CRITERIOS DE EXCLUSIÓN FUERON LOS SIGUIENTES: SER HOMBRE, SER MUJER MAYOR DE 49 AÑOS Y SER MUJER NULIGESTA ENTRE 15 Y 49 AÑOS.
RESULTADOS
ESTE ESTUDIO NOS MUESTRA QUE LA DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO PREDOMINANTE EN MUJERES ES LA IUE CON (82,1% ). LE SIGUEN SON LOS PROLAPSOS (44,0%), LA IUU (28,7%), LA IA (15,6%) Y LA DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO MENOS PREVALENTE EN ESTE ESTUDIO HA SIDO LA DISPAREUNIA (7,2%).
CONCLUSIONES
LA PRINCIPAL CONCLUSIÓN QUE SE OBTIENE TRAS EL ESTUDIO ES QUE LA DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO MÁS PREDOMINANTE EN EL POST-PARTO ES LA IUE, Y CON LOS DATOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO SE PODRÍA ELABORAR UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA DISMINUIR SU PREVALENCIA."
|
Palabras clave/Materias: POST-PARTUM, URINARY INCONTINENCE, PELVIC FLOOR, RISK FACTORS. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.