Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/4006
El aumento de los accidentes de tráfico en España y el desarrollo profesional de la fisioterapia, 1960-1980
Título : El aumento de los accidentes de tráfico en España y el desarrollo profesional de la fisioterapia, 1960-1980 |
Autor : López Martí, María Esperanza |
Tutor: Castejón Bolea, Ramón |
Fecha de publicación: 2017-06-21 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/4006 |
Resumen :
Llegada la década de los años 60, España experimentó una serie de cambios político-sociales que dieron lugar a una mayor estabilidad económica del país, lo que influyó en el gasto de los españoles, quienes empezaron a adquirir vehículos, mejorando su calidad de vida y motorizando sus desplazamientos. Esta situación llevó a un aumento muy importante de los accidentes de tráfico y consecuentemente, a un aumento de los pacientes con lesiones medulares. En esta época la fisioterapia como disciplina sanitaria no tenía el reconocimiento suficiente pero esta nueva situación del país facilitó su institucionalización y profesionalización. Esta área científico-sanitaria adquirió más visualización y protagonismo con la importante función de los fisioterapeutas en la rehabilitación de los pacientes víctimas de los accidentes de tráfico. En el presente estudio exploratorio y de carácter historiográfico se describe la situación ocurrida entre 1960 y 1980 en nuestro país ante este nuevo problema colectivo de salud y las respuestas sanitarias, incluida la creación del hospital nacional de parapléjicos de Toledo, que se produjeron.
|
Palabras clave/Materias: FISIOTERAPIA, ACCIDENTES DE TRÁFICO, REHABILITACIÓN, LESIONADO MEDULAR, ESPAÑA |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.