Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/3991
El dolor de espalda en el teatro y su relación con la fisioterapia
Título : El dolor de espalda en el teatro y su relación con la fisioterapia |
Autor : Ferrández Domenech, Ana Belén |
Tutor: Sirvent Pinar, María de los Ángeles |
Fecha de publicación: 2017-06-20 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/3991 |
Resumen :
EL DOLOR DE ESPALDA ES UNA DE LAS MAYORES DOLENCIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y EXISTEN FACTORES DE RIESGO QUE INCREMENTAN SU APARICIÓN. TODO ESTO JUNTO AL TRABAJO TEATRAL, SUMA UNA SERIE DE FACTORES QUE HACEN QUE EL DOLOR DE ESPALDA ESTÉ PRESENTE EN LA MAYORÍA DE LOS QUE TRABAJAN EN ELLO. POR ESO LA FISIOTERAPIA DEBE SER FUNDAMENTAL EN ESTE ÁMBITO. OBJETIVOS: INVESTIGAR SOBRE EL DOLOR DE ESPALDA EN LOS ACTORES, ANALIZAR SI EXISTE LA NECESIDAD DEL FISIOTERAPEUTA EN EL TEATRO, Y ARGUMENTAR LA INTERVENCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN ESTA DISCIPLINA. EL PROPÓSITO FUNDAMENTAL ES, COMPROBAR SI LAS PERSONAS DEDICADAS AL TEATRO PUEDEN SUFRIR DOLOR DE ESPALDA. MATERIAL Y MÉTODOS: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE CORTE TRANSVERSAL EN SUJETOS DEDICADOS AL TEATRO COMO MÍNIMO UN AÑO. REALIZADO EN ELCHE, EN UN AULA DE UN INSTITUTO PÚBLICO EN HORARIO NO LECTIVO Y PREVIO A LOS ENSAYOS. DE LOS 20 SUJETOS CON LOS QUE SE COMENZÓ, FINALMENTE SE HA TERMINADO CON 12. LA SELECCIÓN FUE CON UN MÉTODO NO PROBABILÍSTICO, BUSCANDO VOLUNTARIOS EN LAS COMPAÑÍAS TEATRALES DE LA CIUDAD. PARA SU REALIZACIÓN SE PASARON DOS CUESTIONARIOS, UNO ESTANDARIZADO Y SOBRE EL ESTADO DE SALUD GENERAL, Y OTRO NO ESTANDARIZADO SOBRE PREGUNTAS DESTINADAS A LA INDAGACIÓN DE DATOS CON PREGUNTAS MÁS CONCRETAS. RESULTADOS: TODOS LOS SUJETOS TIENEN DOLOR Y LA MAYORÍA NECESITAN UNA OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO. CONCLUSIONES: QUEDA EXPUESTO QUE LOS SUJETOS GOZAN EN GENERAL DE BUENA SALUD, SIN EMBARGO, ES NECESARIA LA FIGURA DEL FISIOTERAPEUTA PARA AYUDARLES A NIVEL PREVENTIVO, TERAPÉUTICO Y EDUCATIVO.
|
Palabras clave/Materias: TEATRO, FISIOTERAPIA |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.