Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/3950
Estudio piloto de los efectos de la neurodinámica y los estiramientos postisométricos sobre el rango articular cervical en sujetos universitarios
Título : Estudio piloto de los efectos de la neurodinámica y los estiramientos postisométricos sobre el rango articular cervical en sujetos universitarios |
Autor : Beltrán Quesada, Gemma |
Tutor: Lozano Quijada, Carlos |
Fecha de publicación: 2017-06-21 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/3950 |
Resumen :
"INTRODUCCIÓN:
LOS ESTUDIANTES SON UN COLECTIVO QUE DEBIDO AL TIPO DE TRABAJO QUE DESEMPEÑAN, PASAN LARGOS PERÍODOS EN SEDESTACIÓN IMPLICANDO UNA POSICIÓN DE FLEXIÓN DE CUELLO, CABEZA ADELANTADA Y AUMENTO DE LA TENSIÓN EN LA MUSCULATURA DEL CUELLO Y HOMBROS.
OBJETIVO:
EVALUAR EL ROM CERVICAL DESPUÉS DE REALIZAR DOS TRATAMIENTOS, NEURODINÁMICA Y ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS, EN SUJETOS UNIVERSITARIOS.
MATERIAL Y MÉTODO:
SE LLEVÓ A CABO UN ESTUDIO PILOTO ALEATORIZADO CON 2 GRUPOS PARALELOS Y DE SIMPLE CIEGO DONDE SE PRESENTARON 27 VOLUNTARIOS, 24 MUJERES Y 3 HOMBRES, CON DOLOR CERVICAL. LOS SUJETOS FUERON DIVIDIDOS EN 2 GRUPOS DE TRATAMIENTOS (NEURODINÁMICA EN EL NERVIO MEDIANO Y ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS). SE REALIZÓ UNA ÚNICA SESIÓN DE TRATAMIENTO CON LA REALIZACIÓN DE MEDICIONES DEL RANGO DE MOVIMIENTO (ROM) CERVICAL PRE Y POST TRATAMIENTO CON EL INSTRUMENTO DE RANGO DE MOVIMIENTO CERVICAL (CROM).
RESULTADOS:
EN EL GRUPO AL QUE SE LE APLICÓ LOS ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS OBTUVO MEJORAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVAS (P< 0.05) EN LA INCLINACIÓN LATERAL IZQUIERDA CON UN P-VALOR DE 0.02. EN EL RESTO DE MOVIMIENTOS TAMBIÉN HUBO MEJORAS AUNQUE ÉSTAS NO FUERON SIGNIFICATIVAS. EN CUANTO AL TRATAMIENTO DE NEURODINÁMICA LA INCLINACIÓN IZQUIERDA (P=0.03) Y LA FLEXIÓN (P=0.04) OBTUVIERON DATOS ESTADÍSTICAMENTE SIGNIFICATIVOS. EN ESTA OCASIÓN, CON ESTE TRATAMIENTO HEMOS OBTENIDO TANTO AUMENTOS COMO DISMINUCIONES DEL ROM CERVICAL.
CONCLUSIÓN:
TRAS LA COMPARACIÓN DE AMBOS TRATAMIENTOS SE OBSERVA UN AUMENTO DE ROM CERVICAL EN TODOS LOS MOVIMIENTOS DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE LO ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS. POR LO QUE OBTENEMOS MEJORES RESULTADOS EN COMPARACIÓN AL GRUPO TRATADO CON NEURODINÁMICA."
|
Palabras clave/Materias: RANGO DE MOVIMIENTO, DOLOR CERVICAL, ESTIRAMIENTOS, NEURODINÁMICA |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.