Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/3603
    
    
    
    
Enfermedad de Chagas, ¿qué hacemos y conocemos desde Atención Primaria? Situación de la enfermedad en La Región de Murcia
 
| Título : Enfermedad de Chagas, ¿qué hacemos y conocemos desde Atención Primaria? Situación de la enfermedad en La Región de Murcia
 | 
| Autor : Pancorbo Carro, María
 | 
| Tutor: Ramos Rincón, José Manuel
 | 
| Fecha de publicación: 2017-02-10
 | 
| URI : http://hdl.handle.net/11000/3603
 | 
| Resumen : Objetivo: Evaluar conocimientos sobre la enfermedad en sanitarios y afectados por la enfermedad de Chagas, así como el nivel de realización de cribado de dicha enfermedad en el Centro de Salud Floridablanca, Murcia. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, en 941 individuos procedentes de países endémicos de Chagas del C.S. Floridablanca. Búsqueda en bases de datos de serologías del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca y Centro Regional de Hemodonación de La Región de Murcia, e información de los programas de gestión de pacientes SELENE y OMI. Se evaluó intervención con cuestionario antes y después de charla informativa, a sanitarios y enfermos. Resultados: Se realizó serología a 65, resultando positivas el 25,8% (16), siendo el 100% bolivianos. De las realizadas en población Boliviana 38,1% positivas. Resultados similares en La Región de Murcia; positivas un 31% en general y un 37,7% en bolivianos. Todos llevan seguimiento y tratamiento por la Unidad especializada. De las 33 mujeres embarazadas sólo en 5 se realizó cribado. Sanitarios en cuestionario pre-charla obtuvieron media de 14,7 aciertos frente a 13,4 de enfermos; dudas sobre las vías de transmisión y la afectación de otros órganos. Conclusiones: El C.S Floridablanca debe aumentar el número de serologías que realiza así como cumplir el Plan Integral de Atención a la mujer, poniendo especial atención en población boliviana. El personal sanitario tiene un conocimiento muy básico de la enfermedad. La formación del personal y la información a la población en riesgo es fundamental para el diagnóstico de la enfermedad.
 | 
| Palabras clave/Materias: Atención primaria
 Enfermedad Chagas
 Embarazadas
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Ciencias aplicadas:  Medicina:  Patología. Medicina clínica. Oncología
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Aparece en las colecciones: TFM-M.U Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.