Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/34089

Recopilación de objetos para realizar demostraciones de física


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM MARTOS PARRA, MANUELA.pdf

2,59 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Recopilación de objetos para realizar demostraciones de física
Autor :
Martos Parra, Manuela
Tutor:
Castañer Botella, Ramón
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Física Aplicada
Fecha de publicación:
2024-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/34089
Resumen :
El presente trabajo de investigación se centra en la relevancia de las demostraciones prácticas en la enseñanza de la física. A pesar del papel fundamental que esta ciencia desempeña en el desarrollo de la humanidad y sus múltiples aplicaciones en diversos campos, la enseñanza tradicional de la física a menudo se percibe como compleja y poco atractiva. Las demostraciones prácticas son una herramienta fundamental para mejorar la enseñanza de la física y fomentar el interés de los estudiantes por esta disciplina. La implementación de estas prácticas requiere una inversión en recursos, formación docente y un cambio de enfoque en la enseñanza tradicional. Los beneficios de esta estrategia son múltiples y van más allá del ámbito académico, contribuyendo a la formación de ciudadanos más críticos y preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Con tales fines, este trabajo pretende analizar la problemática actual en la enseñanza de la física a través de una revisión bibliográfica y recopilar objetos sencillos, accesibles y de bajo coste, que se puedan fabricar y utilizar para realizar demostraciones efectivas. Destacando las ventajas para el aprendizaje de la física, como son la motivación y la mejora en la asimilación de conceptos. Finalmente, se proponen una serie de demostraciones para emplear en diferentes ramas de la física que requieren pocos recursos y escaso tiempo de preparación, siendo una excelente herramienta para el aula.
This research focuses on the relevance of practical demonstrations in physics education. Despite the fundamental role that this science plays in the development of humanity and its multiple applications in various fields, the traditional teaching of physics is often perceived as complex and unattractive. Practical demonstrations are a fundamental tool to improve physics teaching and encourage students' interest in the discipline. The implementation of these practices requires an investment in resources, teacher training and a change of approach to traditional teaching. The benefits of this strategy are multiple and go beyond the academic sphere, contributing to the formation of more critical citizens prepared to face the challenges of the future. To this end, this work aims to analyse the current problems in the teaching of physics through a literature review and to compile simple, accessible and low-cost objects that can be manufactured and used for effective demonstrations. It highlights the advantages for learning physics, such as motivation and improvement in the assimilation of concepts. Finally, a series of demonstrations are proposed for use in different branches of physics that require few resources and little preparation time, making them an excellent tool for the classroom.
Notas:
Especialidad: Física y química
Palabras clave/Materias:
Didáctica de la física
Mejora educativa
Formación docente
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.