Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/3403
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMontero Carretero, Carlos-
dc.contributor.authorMira Antón, Pablo-
dc.date.accessioned2017-03-07T08:36:04Z-
dc.date.available2017-03-07T08:36:04Z-
dc.date.created2016-12-13-
dc.date.issued2017-03-07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/3403-
dc.description.abstractLA FUERZA ES UNA CUALIDAD FÍSICA DETERMINANTE EN JUDO. EL OBJETIVO DE ESTA REVISIÓN ES ENCONTRAR EVIDENCIAS QUE PERMITAN CONOCER MODELOS DE PERIODIZACIÓN, MÉTODOS Y MEDIOS EFICACES PARA DESARROLLAR LAS MANIFESTACIONES DE LA FUERZA MÁS IMPORTANTES QUE APARECEN EN ESTE DEPORTE. TRAS ANALIZAR LOS RESULTADOS DE 7 ESTUDIOS REALIZADOS CON JUDOCAS SE CONCLUYE LO SIGUIENTE. SIGUIENDO UN ENTRENAMIENTO CON SOBRECARGAS, MANTENIENDO EL PROPIO DE JUDO, SE PUEDEN OBTENER MEJORAS EN HIPERTROFIA, FUERZA DINÁMICA E ISOMÉTRICA MÁXIMA, FUERZA RESISTENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA. POR OTRO LADO, A TRAVÉS DEL ENTRENAMIENTO COMPLEJO ES POSIBLE MEJORAR LA FUERZA ABSOLUTA VINCULADA AL DEPORTE Y LA TÉCNICA EN JUDO. POR ÚLTIMO, CON ELECTRO ESTIMULACIÓN ES FACTIBLE QUE SE CONSIGAN GANANCIAS EN FUERZA DINÁMICA E ISOMÉTRICA MÁXIMA SIN DESARROLLAR HIPERTROFIA.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent34es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEntrenamientoes
dc.subjectFuerzaes
dc.subjectJudoes
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Deporteses
dc.titleEntrenamiento de fuerza en judoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte


Thumbnail

View/Open:
 TFG Mira Antón, Pablo.pdf
936,63 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???