Título : Prevalencia y factores de riesgo asociados a disfunción eréctil en pacientes infectados por VIH y su relación con el IMT-c |
Autor : Egea Campoy, María de la Paz |
Tutor: Bernal Morell, Enrique |
Fecha de publicación: 2015-07-09 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/3329 |
Resumen :
Objetivos: Estudiar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la disfunción eréctil (DE) en varones con VIH y su relación con el grosor media-carotideo (IMT-c).
Diseño: Estudio transversal sobre una muestra de pacientes VIH, seleccionados consecutivamente en consultas externas de dos hospitales de área.
Análisis de datos: Para evaluar los factores asociados con la disfunción eréctil, si la variable es cuantitativa y, dependiendo de la distribución de la misma, se utilizará la prueba de T de Student o la U de MannWhitney. Si es cualitativa, se utilizará la prueba
de la Chi cuadrado o exacta de Fisher. Se realizará un análisis de regresión logística binaria para evaluar los factores asociados de forma independiente con DE. Se utilizará el programa estadístico SPSS v22.0. Estadísticamente significativo si p<0.05.
Variables: La DE se valorará a través del IIEF-5 y, el estado de ánimo, con el cuestionario de Depresión de Beck (versión II). Se recogerán datos demográficos, estilo de vida, historia familiar de cardiopatía isquémica prematura y otras variables
personales de riesgo cardiovascular . Se determinarán las cifras de glucemia basal, perfil
lipídico, niveles de 25-hidroxivitamina D, calcio, fósforo, creatinina, cociente albúmina/creatinina y microalbuminuria en orina, perfil hepático, estudio de hipogonadismo y patología tiroidea. Se recogerán datos en relación al cociente CD4:CD8, carga viral y años de evolución de VIH, así como tratamiento actual (solo si TAR estable en los últimos 6 meses). Se medirá el IMT-c mediante ecografía.
|
Palabras clave/Materias: Disfunción eréctil, IIEF, Factores de riesgo, Prevalencia, Indice mediacarotideo, VIH, Riesgo cardiovascular, Arterosclerosis subclínica, |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional
|