Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/3318
Alteración de la flora habitual normal en pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos: Análisis de epidemiología, y mortalidad
Título : Alteración de la flora habitual normal en pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos: Análisis de epidemiología, y mortalidad |
Autor : Sánchez Argente del Castillo, Santiago |
Tutor: Masiá Canuto, María del Mar |
Fecha de publicación: 2016-09-01 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/3318 |
Resumen :
Introducción: La flora habitual de los pacientes que ingresan en las unidades de cuidados intensivos se encuentra a menudo alterada. El objetivo de este estudio es evaluar si la mortalidad intrahospitalaria y a los seis meses del alta hospitalaria de los pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos, dividiendo éstos en dos grupos según estén colonizados o no por bacterias multirresistentes.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, de análisis retrospectivo de pacientes que ingresan en la unidad de cuidados intensivos. Es un estudio descriptivo de las variables epidemiológicas y microbiológicas de los sujetos del estudio, y analítico con comparación de dos cohortes (colonizados, frente a no colonizados) y de los factores asociados a cada una de ellas.
Resultados: Se encontró asociación entre la mortalidad intrahospitalaria y a los seis meses del alta y el estar colonizado por bacterias multirresistentes, siendo 3.4 veces más frecuente que en el grupo de los no colonizados. También se halló asociación entre colonización e infección por bacterias multirresistentes.
Conclusiones: El estar colonizado por bacterias multirresistente aumenta la mortalidad a corto y medio plazo así como la probabilidad de sufrir infecciones por bacterias multirresistentes.
|
Palabras clave/Materias: Multirresistencia, Colonización, Cuidados Intensivos, Antibiótico, Nosocomial. |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.