Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32172

Revisión sistemática del estrés laboral y la evaluación de la carga mental en los docentes


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM ALDEGUER CARBONELL PAULA.pdf

589,3 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Revisión sistemática del estrés laboral y la evaluación de la carga mental en los docentes
Autor :
Aldeguer Carbonell, Paula
Tutor:
Costa Ferrer, Raquel
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2023-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32172
Resumen :
Introducción. El estrés laboral y la carga mental son conceptos que han ido surgiendo a lo largo de los años, ya que ha ido adquiriendo importancia es por tanto que el objetivo general de este estudio es evaluar el estrés laboral en los profesores, un ámbito que sufre una gran presión laboral, con largas jornadas y gran carga de trabajo, presión de los padres y de los alumnos. Objetivo. Evaluar el estrés laboral y analizar las causas y consecuencias que produce la carga mental en el ámbito docente a diferentes niveles académicos. Pacientes y métodos. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática bajo las directrices del método PRISMA de los artículos encontrados en diferentes bases de datos, como son PubMed, Science Direct y Google Académico, incluyendo un total de 13 artículos. Resultados. Tras un análisis de los diferentes artículos y con una muestra variada de docentes analizados, se demuestra que las principales fuentes de estrés presentan una peor salud mental relacionado con el agotamiento emocional y que puede repercutir con sensaciones de frustración y cansancio físico y mental. Así mismo se demuestra también que el deporte ayuda a aliviar esta carga mental. Y que los colectivos más afectados están entre los 40 y 59 años. Conclusiones. Son varios los factores de riesgos psicosociales que sufre este colectiva y que varía en función del nivel educativo. Se destaca el ejercicio moderado como beneficioso para aliviar el estrés sufrido y del mismo modo, se proponen diferentes líneas de investigación para mitigar la carga mental.
Introduction. Job stress and mental workload are concepts that have been emerging over the years, as it has been gaining importance, and it is therefore. The general objective of this study is to assess job stress in teachers, a field that suffers a great deal of work pressure, with long working hours and heavy workload, pressure from parents and pupils. Objective. To assess work-related stress and to analyse the causes and consequences of mental workload in the teaching field at different academic levels. Patients and methods. A systematic review was carried out under the guidelines of the PRISMA method of the articles found in different databases, such as PubMed, Science Direct and Google Scholar, including a total of 13 articles. Results. After an analysis of the different articles and with a varied sample of teachers analysed, it is shown that the main sources of stress have a worse mental health related to emotional exhaustion and that it can have repercussions with feelings of frustration and physical and mental tiredness. It also shows that sport helps to alleviate this mental burden. And that the most affected groups are between 40 and 59 years of age. Conclusion. There are several psychosocial risk factors suffered by this group, which varies according to the level of education. Moderate exercise is highlighted as beneficial to alleviate the stress suffered and, likewise, different lines of research are proposed to mitigate the mental burden.
Palabras clave/Materias:
Carga mental
Estrés laboral
Docentes
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.