Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32169

Estudio ergonómico puesto de camarero/a en hostelería


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM O'ROURKE AUSTIN ROBERT.pdf

992,86 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estudio ergonómico puesto de camarero/a en hostelería
Autor :
O'Rourke, Austin Robert
Tutor:
Alonso Esquiva, José
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2023-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32169
Resumen :
El presente estudio de carácter profesional pretende analizar y detallar el puesto de trabajo de camarero/a en una cafetería localizada en la provincia de Alicante. Existen muchas fuentes de posibles accidentes laborales en el sector de la hostelería, debido en parte a un cierto grado de precariedad laboral. Se realiza un análisis ergonómico de los espacios de trabajo, el manejo manual de cargas, el ambiente térmico, la iluminación, y el ruido, entre otros, utilizando el método EWA (Ergonomic Workplace Analysis) y las guías técnicas del R.D. 486/97 y R.D. 487/97 con el fin de comparar los valores obtenidos y poder determinar si se requiere realizar mejoras en las condiciones de trabajo. Algunas de las mejoras propuestas incluyen la instalación de más estantes a una altura adecuada en el almacén, reducir el peso transportado, utilizar un carro de mano plegable, la redistribución de las mesas del local, y la mejora del sistema de iluminación, para mejorar el confort laboral y por tanto la productividad.
The current study of professional nature seeks to analyse and detail the job position waiter/waitress in a cafeteria located in the province of Alicante. There are many sources of possible work accidents in the hospitality industry, due in part to a certain degree of labour precariousness. An ergonomic analysis is performed on the workspaces, manual workload, thermal environment, illumination, and noise, amongst others, via the EWA method (Ergonomic Workplace Analysis) and the technical guides for R.D. 486/97 and R.D. 487/97 with the goal of comparing the obtained values and determine if improvements to the working conditions are required. Some of the improvements proposed include the installation of shelves at an adequate height in the stock room, reduce the transported weight, the use of a foldable trolley, the redistribution of tables, and bettering the lighting system, to improve work comfort and therefore productivity.
Palabras clave/Materias:
ergonomía
hostelería
condiciones de trabajo
confort lumínico
Recursos Humanos
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.