Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32162

Diseño de intervención para mejorar los valores intangibles en el ámbito cooperativo agrario.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM CANTERO MARTINEZ CONCEPCION.pdf

778,49 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Diseño de intervención para mejorar los valores intangibles en el ámbito cooperativo agrario.
Autor :
Cantero Martínez, Concepción
Tutor:
Ramos López, Amparo
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2023-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32162
Resumen :
Este trabajo trata de elaborar una propuesta de intervención con el propósito de promover y desarrollar los valores intangibles dentro del funcionamiento cotidiano en una cooperativa agraria. Dicha propuesta puede ser aplicable a cualquier cooperativa agraria que desee minimizar los puntos críticos recurrentes detectados o bien aspire a mejorar su estabilidad económica y la motivación de sus recursos humanos. La estructura se divide en tres partes: La primera desarrolla el marco teórico donde se revisan los conceptos y teorías sobre las sociedades cooperativas agrarias, además de la importancia de valores intangibles puestos en práctica en los recursos humanos; la segunda parte, describe la entrevista elaborada sobre tales aspectos; y la tercera parte, proyecta la propuesta de intervención, ajustada en función del resultado de la entrevista. Por último, teniendo en cuenta la inexistencia de profesionalidad de los recursos humanos, se plantea la propuesta de intervención que consiste en la implantación de distintas prácticas de gestión de los recursos humanos de las cooperativas agrarias.
This paper aims to elaborate an intervention proposal with the purpose of promoting and developing the intangible values in the day-to-day running of an agricultural cooperative. This proposal can be applicable to any agricultural cooperative that wishes to minimise the recurrent critical points detected or that aspires to improve its economic stability and the motivation of its human resources. The structure is divided into three parts: The first part develops the theoretical framework where the concepts and theories on agricultural cooperative societies are reviewed, as well as the importance of intangible values put into practice in human resources; the second part describes the interview elaborated on these aspects and the third part projects the intervention proposal, adjusted according to the result of the interview. Finally, taking into account the lack of professionalism of the human resources, the proposal for intervention consists of the implementation of different human resources management practices in agricultural cooperatives.
Palabras clave/Materias:
Cooperativas agrarias
valores intangibles
motivación
gestión de los recursos humanos
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.