Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/31678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Fernández, Manuel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2024-03-05T10:41:56Z-
dc.date.available2024-03-05T10:41:56Z-
dc.date.created2022-
dc.identifier.citationProtección civil de los derechos en el entorno digital [Cuadernos digitales. Derecho y Nuevas Tecnologías (nº6)]. 1ª ed., noviembre 2022es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1125-484-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/31678-
dc.description.abstractEl desarrollo de las nuevas tecnologías y, en particular, de la inteligencia artificial es una realidad contrastable. En la actualidad, la implementación de sistemas que incorporan estas redes neuronales ha aumentado exponencialmente. Este hecho se debe, en parte, a la búsqueda de máquinas inteligentes y autónomas que puedan llevar a cabo tareas que, en principio, estaban reservadas a los seres humanos. Entre otros sectores en los que se ha incorporado, vid. los vehículos autónomos, los drones, los robots asistenciales o sanitarios o los sistemas de clasificación de bases de datos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent32es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Aranzadi, S.A.U.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleInteligencia artificial y responsabilidad civil desde el prisma de la Unión Europea: consideraciones acerca de la norma aplicablees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
Aparece en las colecciones:
Capítulos de libros Ciencia Jurídica


Vista previa

Ver/Abrir:
 35-Protección (1).pdf

1,23 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.