Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/30241
    
    
    
    
La inconstitucionalidad de los estados de alarma
 
| Título : La inconstitucionalidad de los estados de alarma
 | 
| Autor : Buj Acosta, Alberto
 | 
| Tutor: Orts Rodríguez, Ana
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hérnández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
 | 
| Fecha de publicación: 2023-06
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/30241
 | 
| Resumen : La situación que vivió el mundo hace ya tres años fue muy compleja, enfrentándose a un virus desconocido que provocó la declaración por la OMS de pandemia internacional. Los principales gobiernos del mundo adoptaron diferentes medidas para enfrentarse a ello; en España se declaró, en marzo de 2020, el segundo estado de alarma de nuestra historia, tras el acordado mediante RD 1673/2010 durante la crisis de los controladores aéreos. El gobierno declaró y prorrogó varios estados de alarma, consecuencia del COVID-19, algunos de ellos fueron declarados parcialmente inconstitucionales por el TC.
 | 
| Palabras clave/Materias: inconstitucional
 Estado de alarma
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Ciencias sociales:  Derecho
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Aparece en las colecciones: TFG- Derecho
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.