Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/29066
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNavarro-Cremades, Felipe-
dc.contributor.authorMuñoz Haro, Mónica-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-30T10:20:50Z-
dc.date.available2023-03-30T10:20:50Z-
dc.date.created2022-07-25-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/29066-
dc.description.abstractEl trabajo consiste en una propuesta de protocolo de actuación frente al acoso laboral. en él comenzamos dando distintas definiciones de lo que es el acoso laboral según distintos autores, indicamos los tipos de acoso que existen, la normativa aplicable a este tipo de casos y seguidamente formulamos un protocolo de actuación, indicando los pasos a seguir en caso de que cualquier trabajador de una empresa sea víctima de acoso laboral. por último, añadimos una serie de medidas de actuación y prevención.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent59 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMobbinges_ES
dc.subjectIgualdades_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectAcosoes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titlePropuesta de protocolo de actuación frente al acoso laboral: acoso sexual y acoso por razón de géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Thumbnail

View/Open:
 MUÑOZ_HARO_MONICA_TFM.pdf
1,18 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???