Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27199
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarmona Paredes, Rosario-
dc.contributor.authorAlonso Mas, Inmaculada-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2022-05-18T11:11:14Z-
dc.date.available2022-05-18T11:11:14Z-
dc.date.created2021-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/27199-
dc.description.abstractEl sistema especial del servicio del hogar familiar es una regulación nacida con la finalidad de proteger a las personas trabajadoras de este colectivo por tratarse de una actividad que presenta ciertas peculiaridades en comparación con las personas trabajadoras del régimen general. Sin embargo, la realidad está siendo que como consecuencia de ello se incurre en una desigualdad en la protección que tiene como resultado unas condiciones laborales paupérrimas. Por ese motivo en este trabajo se ha tratado el análisis de su régimen jurídico, las modificaciones de este, las estadísticas del colectivo y las experiencias adquiridas con la toma de contacto en los talleres impartidos en la Fundación Elche Acoge a los potenciales trabajadores y mayoritariamente trabajadoras. Finalmente se enfatiza en una propuesta de mejora de este sistema especial estableciendo una conexión con la Ley de Dependencia, solución que supondrá un aumento en la contratación del personal al servicio del hogar familiar, la mejora de sus condiciones de trabajo y la consiguiente reducción de la economía sumergida.es_ES
dc.description.abstractThe special system for family home services is a regulation created with the purpose of protecting the workers of this group, as it is an activity that presents certain peculiarities in comparison with the workers of the general system. However, the reality is that as a consequence of this, there is an inequality in the protection that results in very poor working conditions. For this reason, this paper has dealt with the analysis of their legal regime, the modifications of this, the statistics of the group and the experiences acquired with the contact in the workshops given in the Elche Acoge Foundation to the potential workers and mostly female workers. Finally, emphasis is placed on a proposal to improve this special system by establishing a connection with the Dependency Law, a solution that will lead to an increase in the hiring of family home workers, the improvement of their working conditions and the consequent reduction of the underground economy.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent84es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsistema especiales_ES
dc.subjecttrabajador del hogares_ES
dc.subjecttrabajo domésticoes_ES
dc.subjectvulnerabilidades_ES
dc.subjectprecariedades_ES
dc.subjectdependenciaes_ES
dc.subjectdiscriminaciónes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::33 - Economía::331 - Trabajo. Relaciones laborales. Ocupación. Organización del trabajoes_ES
dc.titleVinculación entre el personal al servicio del hogar familiar y la persona dependiente: Una propuesta de mejoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Relaciones Laborales y Recursos Humanos


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Alonso Mas, Inmaculada.pdf

2,46 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.