Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/27074
    
    
    
    
Actualización del efecto del entrenamiento aeróbico sobre la presión arterial: revisión sistemática y meta-análisis
 
| Título : Actualización del efecto del entrenamiento aeróbico sobre la presión arterial: revisión sistemática y meta-análisis
 | 
| Autor : Ávila Alcolea, Iván José
 | 
| Tutor: Juan Recio, Casto
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
 | 
| Fecha de publicación: 2019-06-20
 | 
| URI : http://hdl.handle.net/11000/27074
 | 
| Resumen : La hipertensión arterial (HTA) es una patología crónica que se caracteriza por una elevación de la presión arterial (PA) en reposo encima de 130 mmHg de presión sistólica (PAS) y 80 mmHG de presión diastólica (PAD) (American College of Cardiology Foundation, 2018). La HTA es una patología que afecta entre 30-45% de la población (Chow et al., 2013), y que lleva una serie de morbilidades que incrementan considerablemente el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. El objetivo fue realizar una revisión sistemática y meta-análisis para cuantificar los efectos del entrenamiento aeróbico en la presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y media (PAM). Para realizar la revisión se realizaron búsquedas en las bases de datos de PubMed y Scopus para identificar artículos relevantes publicados hasta el 31 de marzo de 2019. Se identificaron 751 artículos de los cuales solo 13 cumplieron los criterios de inclusión. Los meta-análisis mostraron una reducción significativa en la PAS [9.38 mmHg (95%IC de 13.28 a 5.44; P < 0.00001)], PAD [4.08 mmHg (95% IC de 5.77 a 2.39; P < 0.00001)] y PAM [6.27 mmHg (95%IC de 9.61 a 2.92; P=0.0002]. Estas mejoras parecen estar relacionadas con las mejoras en el conducto y la resistencia de los vasos de dilatación dependiente del endotelio, el estrés oxidativo y la regulación autónoma de la frecuencia cardiaca (Millar et al., 2014). Por tanto, como conclusión indicar que la práctica del ejercicio aeróbico reduce de manera significativa y relevante la presión arterial y con ello el riesgo de muerte cardiovascular.
 | 
| Palabras clave/Materias: presión arterial
 actividad física aeróbica
 prevención
 salud
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Bellas artes:  Deportes
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| Aparece en las colecciones: TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.