Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/27016

Validación de suplementos vasodilatadores para personas con sarcopenia


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Porras Martínez, Javier.pdf

639,82 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Validación de suplementos vasodilatadores para personas con sarcopenia
Authors:
Porras Martínez, Javier
Tutor:
Roche Collado, Enrique
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Department:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Issue Date:
2019-06-21
URI:
http://hdl.handle.net/11000/27016
Abstract:
En el siguiente trabajo se aborda un problema común en las personas de la tercera edad, la pérdida de masa muscular debido al envejecimiento (sarcopenia). Este trabajo se centra en el diseño de una estrategia para intentar paliarla o prevenirla ya que es de vital importancia para evitar que estos adultos se conviertan en personas frágiles y aumente el riesgo de muerte. La sarcopenia es un proceso que comienza normalmente a partir de los 65 años y no forma parte de un envejecimiento normal. Se encuentran distintos mecanismos que inducen a esta pérdida de masa muscular, como la apoptosis mitocondrial, el estrés oxidativo mitocondrial, la disfunción mitocondrial, la autofagia mitocondrial, las citoquinas inflamatorias y la miostatina, entre otras. Se puede luchar contra la sarcopenia de dos formas. En primer lugar, realizando actividad física tanto de forma aeróbica para crear un entorno favorable y aumentar el número de fibras, como realizando un entrenamiento de fuerza que ayude a mantener la masa muscular. En segundo lugar, se puede aplicar una nutrición adaptada, pese a que muchos nutrientes pueden ayudar como el omega-3, la vitamina d, hasta el momento lo único que se sugiere es la suplementación con proteínas en una cantidad de unos 30 gramos al día de forma general, aunque hay que tener en cuenta las características individuales de cada sujeto. Cabe destacar que la dieta mediterránea es considerada la más adecuada para tratar la sarcopenia. En la propuesta de intervención se ha llevado a cabo un estudio con dos grupos durante 6 semanas, ambos realizan una dieta ligeramente hiperproteica y entrenan resistencia aeróbica y fuerza con la diferencia de que al grupo experimental se les suministra unas píldoras de zumo de remolacha para comprobar si este suplemento vasodilatador gracias a un mayor aporte de nutrientes a la musculatura es capaz de reducir la degradación muscular, para saber esto se realizarán dos análisis de sangre, uno al inicio y otro al final de la intervención.
Keywords/Subjects:
sarcopenia
suplementos vasodilatadores
entrenamiento
nutrición
remolacha
envejecimiento
Knowledge area:
CDU: Bellas artes: Deportes
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???