Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/26061

Tipos de entrenamiento para la mejora de déficits que presentan personas con inestabilidad crónica de tobillo


Thumbnail

View/Open:
 TFG-Climent Mora, Iván.pdf

1,17 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Tipos de entrenamiento para la mejora de déficits que presentan personas con inestabilidad crónica de tobillo
Authors:
Climent Mora, Iván
Tutor:
López Elvira, José Luis
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Department:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Issue Date:
2021-06-21
URI:
http://hdl.handle.net/11000/26061
Abstract:
Pregunta de revisión: ¿Qué tipos de entrenamiento pueden mejorar los déficits de equilibrio, fuerza y rendimiento funcional en personas con Inestabilidad Crónica de Tobillo (CAI)? Introducción: Las lesiones más comunes experimentadas por jóvenes y adultos son los esguinces de tobillo. Actualmente, se realizan intervenciones donde se combinan varias técnicas de rehabilitación dirigidas al equilibrio, como los entrenamientos en plataformas inestables o saltos y estabilizaciones, fuerza en gomas elásticas y propiocepción del tobillo. Estas intervenciones demuestran mejoras en la estabilidad articular además de reducir el riesgo de lesión. Objetivo: Revisar y comparar tipos de entrenamiento que mejoren déficits de equilibrio, fuerza y rendimiento funcional en personas con CAI y proponer una intervención en forma de entrenamiento para fortalecer esta articulación y reducir lo máximo posible el riesgo de lesión en atletas recreativos con CAI. Metodología: La revisión se realizó con las recomendaciones del PRISMA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed y Sport Discus. Se incluyeron ensayos clínicos o ensayos clínicos aleatorios publicados en los últimos cinco años donde los participantes debían de tener CAI. Se excluyeron todos los artículos donde los participantes fueron expuestos a operaciones o un tratamiento en las extremidades inferiores. Finalmente se obtuvieron 10 artículos. Resultados: Se analizaron los entrenamientos con la placa del sistema biomecánico de plataformas de tobillo (BAPS); ejercicios de saltos y estabilización; ejercicios de equilibrio a una extremidad; protocolos de fuerza con bandas elásticas, elevaciones de talones y técnica de la facilitación neuromuscular propioceptiva; y entrenamientos de los deportes Crossfit y Tai Chi. En todos los entrenamientos, ya sea solos o combinados mejoraban alguna de las variables de los déficits que produce la inestabilidad de tobillo, por lo que no se puede afirmar qué entrenamiento es más eficaz
Keywords/Subjects:
ankle
instability
sprain
functional
performance
test
training
Knowledge area:
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???