Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7804
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Salar Andreu, Cristina | - |
dc.contributor.author | Marcos Moreno, Ana | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-20T07:40:31Z | - |
dc.date.available | 2021-05-20T07:40:31Z | - |
dc.date.created | 2020-06-09 | - |
dc.date.issued | 2021-05-20 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7804 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El suelo pélvico forma el suelo de la cavidad abdominopélvica, desempeña múltiples funciones y sus músculos son esenciales para la continencia. Sus disfunciones son más frecuentes en mujeres y se asocian al embarazo y parto. La incontinencia urinaria se define como “pérdida involuntaria de orina que genera problema higiénico o social”. Se clasifica en esfuerzo, urgencia o mixta. Otros factores de riesgo son edad elevada, tabaquismo, cistitis y obesidad. Hay indicaciones de que entrenamientos intensos causan estrés en los músculos pélvicos y mujeres jóvenes que practican CrossFit tienen mayor prevalencia de IU. Material y métodos: El estudio es observacional transversal. Treinta mujeres de 20 a 45 años del centro CrossFit Finestrat Z respondieron a un cuestionario sobre diagnóstico y sintomatología de IU. Se realizó un análisis descriptivo con el programa R. Resultados: Se obtuvo correlación significativa con un p-valor < 0.05 para el IMC. En cambio, no se obtuvo significación en correlaciones de antecedentes obstétricos, edad, tabaquismo, frecuencia/intensidad de entrenamiento, antecedentes familiares, fármacos y otros deportes con IU obteniendo un p-valor > 0.05. Conclusiones: La asociación de antecedentes obstétricos con IU en CrossFit no es significativa en nuestro estudio. Se ha visto tendencia en personas con IMC elevado a tener predisposición a 3 desarrollarla. Edad, frecuencia/intensidad de entrenamiento, tabaquismo, antecedentes familiares, fármacos y otros deportes tampoco muestran asociación clara con IU. Aunque el % de sujetos con incontinencia sea elevado, no se afirma relación significativa de CrossFit con IU. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 39 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | incontinencia urinaria, crossfit, mujeres, prevalencia, factores de riesgo. | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Influencia de los antecedentes obstétricos en la prevalencia de incontinencia urinaria en practicantes de CrossFit: un estudio observacional transversal. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
MARCOS MORENO, ANA.pdf
1,26 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.