Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38415

El Servicio Público de Empleo Estatal y la inserción laboral


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 TRABAJO FIN DE GRADO - Ana Barceló.pdf

1,53 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El Servicio Público de Empleo Estatal y la inserción laboral
Autor :
Barceló Esclapez, Ana
Tutor:
Morales Cortés, Juan Carlos
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025-07
URI :
https://hdl.handle.net/11000/38415
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Grado analiza el papel del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la inserción laboral en España, en un contexto marcado por la persistencia del desempleo y los cambios estructurales del mercado de trabajo. Tras una revisión del concepto y evolución del desempleo en el país, se aborda el contexto social de la inserción laboral y las dificultades específicas que enfrentan ciertos colectivos para acceder a un empleo digno y estable. Se examinan las funciones del SEPE y su capacidad para actuar como eje vertebrador de las políticas activas y pasivas de empleo, a través de servicios como la orientación, la formación o los incentivos a la contratación. El trabajo incorpora también un análisis comparativo de las políticas de empleo desarrolladas en otros países europeos, lo que permite identificar buenas prácticas y referentes útiles para la mejora del modelo español. A lo largo del análisis, se reflexiona sobre la efectividad de las políticas públicas desde la perspectiva de sus beneficiarios, y se plantean propuestas de mejora para lograr un sistema más ágil, inclusivo y adaptado a las necesidades del mercado laboral actual. This Final Degree Project analyses the role of the State Public Employment Service (SEPE) in promoting labour market integration in Spain, within a context marked by persistent unemployment and structural changes in the labour market. Following a review of the concept and evolution of unemployment in the country, the study explores the social context of labour insertion and the specific challenges faced by certain groups in accessing decent and stable employment. It examines the functions of SEPE and its capacity to serve as the backbone of both active and passive labour market policies, through services such as career guidance, training, and employment incentives. The project also includes a comparative analysis of employment policies implemented in other European countries, allowing for the identification of best practices and useful benchmarks for improving the Spanish model. Throughout the analysis, the effectiveness of public policies is assessed from the perspective of their beneficiaries, and proposals for improvement are presented with the aim of building a more agile, inclusive, and responsive system tailored to the needs of today’s labour market.
Palabras clave/Materias:
SEPE
Inserción laboral
Políticas activas de empleo
Desempleo
Mercado laboral
Labour market insertion
Active employment policies
Unemployment
Labour market
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Economía: Trabajo. Relaciones laborales. Ocupación. Organización del trabajo
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Relaciones Laborales y Recursos Humanos



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.