Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/38051
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez Santos, Julio César-
dc.contributor.authorAmbrus, Ana Iuliana-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Farmacología, Pediatría y Química Orgánicaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-10T16:57:11Z-
dc.date.available2025-11-10T16:57:11Z-
dc.date.created2025-07-30-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/38051-
dc.description.abstractLa quiralidad, una propiedad estructural presente en muchas moléculas bioactivas, desempeña un papel crucial en la química, la biología y la farmacia. Esta propiedad, relacionada con la asimetría, se encuentra en objetos que no son superponibles con su imagen especular. En el caso de que dichos objetos sean moléculas químicas, reciben el nombre de enantiómeros. La distinción entre enantiómeros es esencial para comprender su comportamiento farmacológico, ya que pueden presentar diferencias significativas en eficacia, toxicidad y metabolismo. Los avances en las tecnologías para su identificación, separación y formulación han abierto el camino hacia medicamentos más seguros, eficaces y personalizados. El manejo y la eliminación adecuados de los compuestos quirales, especialmente de los enantiómeros no deseados o tóxicos, es fundamental no solo para la salud humana, sino también por su impacto ambiental, ya que pueden afectar a los ecosistemas acuáticos y a microorganismos sensibles a la estereoquímica de los contaminantes. Este texto también enfatiza la importancia de comprender los procesos de estereoisomerización y sus implicaciones en la estereoquímica dinámica, lo cual destaca la necesidad constante de investigación en este campo para optimizar tanto los resultados terapéuticos como la sostenibilidad ambiental. En síntesis, la quiralidad constituye un concepto central en múltiples disciplinas, desde la farmacología hasta la biotecnología. El desarrollo continuo de técnicas de análisis y materiales innovadores para el reconocimiento y separación enantioselectiva sigue siendo una prioridad en la ciencia contemporánea.es_ES
dc.description.abstractChirality, a structural property found in many bioactive molecules, plays a critical role in chemistry, biology, and pharmacy. This property refers to the asymmetry of a molecule, meaning that it is not superimposable on its mirror image. The distinction between enantiomers is essential for understanding their pharmacological behavior, as they can exhibit significant differences in efficacy, toxicity, and metabolism. Advances in technologies for their identification, separation, and formulation have paved the way for safer, more effective, and personalized medicines. The proper management and elimination of chiral compounds, particularly unwanted or toxic enantiomers, is crucial not only for human health but also due to their potential environmental impact, affecting aquatic ecosystems and microorganisms sensitive to the stereochemistry of contaminants. This text also emphasizes the importance of understanding stereoisomerization processes and their implications in dynamic stereochemistry, highlighting the ongoing need for research in this area to optimize both therapeutic outcomes and environmental sustainability. In summary, chirality represents a central concept across multiple disciplines, from pharmacology to biotechnology. The ongoing development of analytical techniques and innovative materials for enantioselective recognition and separation remains a priority in contemporary science.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent40es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectquiralidades_ES
dc.subjectcompuestos quiraleses_ES
dc.subjectenantiómeroses_ES
dc.subjectfarmacologíaes_ES
dc.subjectbiotecnologíaes_ES
dc.subjectterapéuticaes_ES
dc.subjectmedio ambientees_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiologíaes_ES
dc.titleImportancia de la Quiralidad en Farmacología: Implicaciones Terapéuticas, Analíticas y Medioambientaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 tfg.final.pdf

4,46 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.