Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37805

Estudio del cambio de los parámetros físico-químicos en suelos de la Región de Murcia dentro de la investigación del proyecto "SOILGUARD"


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG_Sofía_García_Giner.pdf

7,56 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estudio del cambio de los parámetros físico-químicos en suelos de la Región de Murcia dentro de la investigación del proyecto "SOILGUARD"
Autor :
García Giner, Sofía
Tutor:
García Carmona, Minerva
Arcenegui Baldo, Victoria
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Agroquímica y Medio Ambiente
Fecha de publicación:
2025-07
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37805
Resumen :
La agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que ha demostrado ser nocivo para el estado de salud de los suelos. En este estudio, y en base a los datos obtenidos por el proyecto SOILGUARD, se busca comparar diferentes propiedades físico-químicas del suelo en varias parcelas agrícolas en la Región de Murcia que se diferencian en el tipo de manejo aplicado, ya sea prácticas intensivas o convencionales o prácticas sostenibles. Dentro del proyecto SOILGUARD, se tomaron y analizaron 20 muestras de suelo (10 con manejo convencional y 10 con manejo sostenible) con la intención de conocer el estado de salud de los mismos, de esta manera comparando la influencia del manejo sobre las variables estudiadas. Los análisis se centraron en diferentes propiedades, agrupadas en físicas como la densidad aparente o la conductividad eléctrica, y en químicas como la materia orgánica y el fósforo. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre manejos en ninguna de las variables estudiadas, lo que podría deberse al corto periodo transcurrido desde la implantación de técnicas sostenibles en parcelas con un largo historial previo de manejos convencionales, además de la influencia de condiciones climáticas desfavorables (aridez). Intensive agriculture is an agricultural production system that has been shown to be harmful to soil health. In this study and based on the data obtained by the SOILGUARD project, we seek to compare different physical-chemical properties of the soil in several agricultural plots in the Murcia Region that differ in the type of management applied, whether intensive or conventional practices or sustainable practices. Within the SOILGUARD project, 20 soil samples were taken and analyzed (10 with conventional management and 10 with sustainable management) with the intention of knowing their state of health, thereby comparing the influence of management on the variables studied. The testing focused on different properties, grouped into physical properties such as bulk density or electrical conductivity, and chemical properties such as organic matter and phosphorus. The results showed no statistically significant differences between managements in any of the variables studied, which could be due to the short period elapsed since the implementation of sustainable techniques in plots with a long history of conventional management, as well as the influence of unfavorable climatic conditions (aridity).
Palabras clave/Materias:
SOILGUARD
Propiedades del suelo
Materia orgánica
Manejo sostenible
Degradación del suelo
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias puras y naturales: Generalidades sobre las ciencias puras: Ciencias del medio ambiente
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Ciencias Ambientales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.