Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar las demandas físicas y fisiológicas de los Small Side Games (SSG) en fútbol en función del número de jugadores, el tamaño del campo y la edad (11 a 19 años). Además, se estudió el efecto de los comodines y la regla del fuera de juego. A través de una revisión sistemática de 10 estudios con 303 jugadores (83 jugadores menores a14 años, 31 jugadores entre 14-15, y 189 jugadores entre 16-18 años), se evaluaron la distancia total, distancias a diferentes velocidades y frecuencia cardíaca (FC media y máxima), mediante GPS.
El análisis de los datos mostró que, en las categorías inferiores a 14 años, los SSG de menor número de jugadores (3vs3) generan mayores distancias recorridas y mayor carga física respecto a formatos de más jugadores (5vs5 o 6vs6). Además, a mayor tamaño del campo (hasta 150 m² por jugador), mayor distancia total y a alta velocidad recorren los jugadores. A nivel de posiciones, los centrocampistas recorren mayores distancias a velocidad media, y los delanteros a altas velocidades. La FC máxima y media es también más elevada cuanto mayor es el espacio de juego.
Entre los 14-15 años, se observa un patrón similar, mayores distancias totales y distancias recorridas a mayor velocidad respecto a los menores de 14 años. Los 3vs3 siguen siendo los más exigentes y la FC se mantiene elevada, especialmente cuando el espacio por jugador es mayor.
En los 16-18 años, hay una tendencia a aumentar el tamaño del campo, lo cual permite acercar las demandas físicas a las de los partidos oficiales, aunque para reproducir las exigencias reales de un partido se requieren dimensiones superiores a 350 m² por jugador, algo que pocos SSG alcanzan. A nivel fisiológico, la FC máxima es superior en los partidos oficiales respecto a los SSG, aunque la FC media muestra resultados variables y harían falta más estudios para saber con exactitud su verdadero comportamiento. La introducción de comodines redujo la carga física y fisiológica y la regla del fuera de juego no produjo cambios significativos en las variables fisiológicas.
|