Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37619

Estandarización del test de resistencia de los flexores profundos cervicales con el Stabilizer® y datos de normalidad del Deep Neck Flexor Endurance Test


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG VILLAJOS LÓPEZ, HELENA.pdf

1,36 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estandarización del test de resistencia de los flexores profundos cervicales con el Stabilizer® y datos de normalidad del Deep Neck Flexor Endurance Test
Autor :
Villajos López, Helena
Tutor:
Poveda Pagán, Emilio José
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2025-05-24
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37619
Resumen :
El dolor cervical es una causa común de discapacidad que se relaciona frecuentemente con la disfunción de la musculatura profunda del cuello. El Deep Neck Flexor Endurante Test (DNFET) evalúa la resistencia de estos músculos, pero su modalidad clásica presenta limitaciones subjetivas. El uso del Stabilizer® puede aportar objetividad, aunque no hay consenso sobre la presión más adecuada. OBJETIVOS Determinar cual de las presiones (12, 14 o 16mmHg) aplicadas con Stabilizer® permite una mejor medición de la resistencia de los flexores cervicales profundos en comparación con el test clásico, con el fin de favorecer su estandarización. METODOLOGÍA Estudio observacional prospectivo transversal. Se analizó la percepción de fatiga, tiempos de resistencia, fiabilidad intra-sujeto y factibilidad clínica. Los participantes realizaron el test clásico y las tres modalidades con Stabilizer® (16, 14 y 12mmHg), en orden aleatorizado. RESULTADOS La presión de 14mmHg fue la que presentó mejores resultados, con mayor duración y menor percepción de fatiga medias y mostró buena correlación con el test clásico. Las mujeres presentaron respuestas más consistentes. Todas las modalidades fueron bien toleradas y mostraron ser aplicables clínicamente. CONCLUSION El uso del Stabilizer® a 14mmHg puede ser una alternativa válida, objetiva y estandarizable frente al DNFET clásico en población sana. Se recomienda su validación en población sintomática y con EMG.
INTRODUCTION Neck pain is a common cause of disability, often linked to dysfunction of deep cervical flexor muscles. The Deep Neck Flexor Endurance Test (DNFET) evaluates their endurance, but its classical version presents subjective limitations. The Stabilizer® may enhance objectivity, but the optimal pressure remains unclear. OBJECTIVES To determine which pressure (12, 14 or 16mmHg) applied with the Stabilizer® allows for a better measurement of deep cervical flexor endurance compared to the classical test, in order to support its clinical standardization. METHODOLOGY A prospective cross-sectional observational study. Participants completed the classical test and three Stabilizer® variants in randomized order. Fatigue, endurance time, testing surface (plinth or mat), intra-subject reliability, and clinical applicability were analyzed. RESULTS The 14mmHg pressure showed the best results, with longer endurance and lower fatigue. It correlated well with the classical test. Women showed more consistent responses. All modalities were well tolerated and demonstrated clinical applicability. CONCLUSION Using Stabilizer® at 14mmHg may serve as a valid, objective and standardizable alternative to the classical DNFET in healthy subjects. Validation in symptomatic population and with electromyography (EMG) is recommended.
Palabras clave/Materias:
población sana
flexores profundos cervicales
DNFET
Stabilizer®
resistencia muscular
biofeedback
evaluación funcional
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.