Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37606

Preparación del paciente para la toma de muestra en Atención Primaria

Title:
Preparación del paciente para la toma de muestra en Atención Primaria
Authors:
Bourahel Sefraoui, Youcef
Tutor:
Flores Pardo, Emilio
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Issue Date:
2018-05-30
URI:
https://hdl.handle.net/11000/37606
Abstract:
Antecedentes: La preparación del paciente para la toma y recogida de muestras biológicas para su análisis, fase preanalítica, es un requisito clave para asegurar la calidad de la muestra. El ayuno previo, la toma de medicación, la realización de ejercicio intenso en los días previos y la sistemática de recogida de muestras de orina son factores que afectan a los resultados de los estudios analíticos. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento de los pacientes y el estado de preparación del paciente para la realización de la toma de la muestra de sangre y orina Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en un centro de salud, representativo de la población que atiende el laboratorio de análisis clínicos del departamento de salud de San Juan. Se utilizó una encuesta basada en otros trabajos previos a través de entrevista personal. Resultados: Se incluyeron 255 sujetos. Preferentemente fueron mujeres (77%) y en edad comprendida entre 25 a 50 años (38,2%). El 27% no había recibido información sobre las condiciones de ayuno. Aunque casi la totalidad de los pacientes (99,6%) manifestaba encontrarse en ayunas, sólo el 11,81% tenía claras la recomendación de ayuno para la extracción. De hecho, al revisar la hora de la última comida, sólo el 68% cumplía las condiciones de ayuno adecuado. Por otra parte, el 17% de los pacientes había tomado ya la medicación, el 31% manifestaba realizar ejercicio los días previos y sólo un 2% cumplía las recomendaciones de las guías para la recogida de orina reciente. Discusión: se muestran que existe una falta de información y sistematización en la preparación de los pacientes para los estudios de laboratorio. Conclusiones: los pacientes no tienen el conocimiento ni la preparación idónea para la realización de la toma de muestra biológica, por ende, todos los pasos deben ser controlados y la preparación del paciente es sin duda uno de los más importantes.
Background: patient preparation for taking and collection of biological samples for analysis, pre-analytical phase, is a key requirement to ensure the quality of the sample. Previous fasting, talking medication, exercising intensely in the previous days and systematically collecting urine samples are factors that affect the results of the analytical studies. Objectives: the objective of this study was to evaluate the patient´s knowledge and the preparation state for the patients to carry out the blood and urine sample. Methods: A cross-sectorial observational study was conducted at a health centre, representative of the population attending the clinical analysis laboratory of the San Juan Department of Health. A survey based on previous work was used through a personal interview. Results: 255 subjects were included. Preferably women (77%) and age between 25 and 50 years (38,2%). 27% had not received information about fasting conditions. Although almost all patients (96,6%) were in fasting, only 11,81% had clear recommendation of fasting for extraction. In fact, by checking the time of the last meal, only 68% met the proper fasting conditions. On the other hand, 17% of the patients had already taken the medication, 31% showed exercising the previous days and only 2% met the recommendations of the guidelines for the recent urine collection. Discussion: it is shown that there is a lack of information and systematization in the preparation of patients for laboratory studies. Conclusions: patients don´t have the knowledge or the ideal preparation for the realization of the biological sample taking, therefore, all the steps must be controlled and the patient´s preparation is without doubt one of the most important.
Keywords/Subjects:
análisis clínicos
recogida de muestras biolgógicas
preparación del paciente
atención primaria
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - Farmacia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???