Título : Conocer la actividad electromiográfica del músculo cuádriceps en ejercicios de fuerza. Revisión bibliográfica. |
Autor : Solaeche Sáez, Diego |
Tutor: Moreno Pérez, Víctor |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2025-05-16 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37602 |
Resumen :
Objetivo: El objetivo de esta revisión bibliográfica consistió en conocer la actividad electromiográfica (EMG) de la musculatura del cuádriceps en diferentes ejercicios de fuerza.
Método: La búsqueda tuvo lugar entre octubre de 2024 y febrero de 2025, se utilizó una estrategia de búsqueda PICO y se crearon los diferentes motores de búsqueda para las siguientes bases de datos (PubMed, Scopus, SportDicuss, Embase). Para la evaluación de la calidad de los estudios, se empleó la escala PEDro, y se siguió las recomendaciones de la declaración PRISMA 2020 para el estudio de las publicaciones realizadas en los últimos 10 años (2014-2024).
Resultados: Un total de 6 estudios fueron incluidos en esta revisión en los que se observó que el vasto lateral fue el músculo más analizado (%). En relación a los ejercicios, la sentadilla y el peso muerto los fueron los ejercicios más estudiados donde la intensidad más trabajada fue de 10RM. Por otro lado, el recto femoral tuvo su mayor activación EMG media (93.8%) en el ejercicio de extensión de pierna en Contracción Isométrica Máxima Voluntaria (MVIC), el vasto lateral con la sentadilla (124.22%) y el vasto medial en la prensa (92.9%).
Conclusión: Los resultados demuestran que los músculos que forman parte del grupo muscular cuádriceps tienen una activación diferente dependiendo del ejercicio.
Objective: The aim of this literature review was to examine the electromyographic (EMG) activity of the quadriceps muscles during different strength exercises.
Method: The search was conducted between October 2024 and February 2025 using a PICO-based strategy. Search engines were created for the following databases: PubMed, Scopus, SportDiscus, and Embase. The quality of the studies was assessed using the PEDro scale, and the review followed the PRISMA 2020 guidelines for studies published in the last 10 years (2014–2024).
Results: A total of 6 studies were included in this review. The vastus lateralis was the most frequently analyzed muscle (%). Regarding the exercises, the squat and deadlift were the most studied, with 10RM being the most commonly used intensity. The rectus femoris showed its highest mean EMG activation (93.8%) during the leg extension exercise in Maximum Voluntary Isometric Contraction (MVIC), the vastus lateralis during the squat (124.22%), and the vastus medialis during the leg press (92.9%).
Conclusion: The results indicate that each muscle within the quadriceps group shows different levels of activation depending on the exercise performed.
|
Palabras clave/Materias: Cuádriceps femoral deportista ejercicio EMG |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|