Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37599

Comparación de la efectividad de la punción seca y el ejercicio terapéutico para la epicondilalgia lateral de codo. Una revisión bibliográfica.

Título :
Comparación de la efectividad de la punción seca y el ejercicio terapéutico para la epicondilalgia lateral de codo. Una revisión bibliográfica.
Autor :
Serrano Arratia, Jorge
Tutor:
Hernández Sánchez, Sergio
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2025-05-15
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37599
Resumen :
Introducción: la epicondilitis o “codo de tenista” es una patología musculoesquelética, caracterizada por dolor y sensibilidad en la región lateral del codo, causada por el sobreuso y microtraumatismos repetitivos (en la musculatura extensora del antebrazo). Objetivos: comparar la eficacia de la punción seca, frente al ejercicio físico o en combinación de ambas técnicas. Material y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos publicados a partir de 2014 en las bases de datos: Pubmed, Scopus, PEDro, Web of Science, Embase, que trataran de determinar la efectividad de la punción seca y/o del ejercicio terapéutico en pacientes con epicondilalgia lateral. Resultados: se incluyeron 10 artículos. Cuatro compararon la punción seca frente a tratamiento convencional de fisioterapia (incluyendo AINEs, consejos) o frente a ejercicio terapéutico. Mientras que seis artículos trataron sobre el ejercicio terapéutico: dos artículos enfrentaron excéntrico vs. concéntrico, un artículo analizó los ejercicios isométricos, otro artículo los ejercicios propioceptivos y uno más protocolos supervisados progresivos. Finalmente, un último artículo empleó un protocolo específico con dispositivo giroscópico, orientado a la mejora de fuerza y estabilidad funcional. Las medidas de resultado más comunes que se recogieron fueron la fuerza de agarre, fuerza de extensión de muñeca, dolor y funcionalidad del miembro superior Conclusión: Existe una evidencia moderada que tanto el ejercicio terapéutico como la punción seca, son tratamientos eficaces para el tratamiento de la epicondilalgia lateral, tanto aplicados de manera individual, en combinación entre ellas o con otras técnicas. Se necesita una mayor investigación y de mejor calidad para poder responder notoriamente a los objetivos planteados en inicio de la revisión.
Introduction: Epicondylitis, or "tennis elbow," is a musculoskeletal condition characterized by pain and tenderness in the lateral region of the elbow, caused by overuse and repetitive microtrauma (in the extensor muscles of the forearm). Objectives: To compare the effectiveness of dry needling versus physical exercise, or the combination of both techniques. Materials and Methods: A literature review was conducted of articles published from 2014 onward in the following databases: PubMed, Scopus, PEDro, Web of Science, and Embase. The aim was to determine the effectiveness of dry needling and/or therapeutic exercise in patients with lateral epicondylalgia. Results: Ten articles were included. Four studies compared dry needling to conventional physiotherapy treatment (including NSAIDs and advice) or to therapeutic exercise. Six articles focused on therapeutic exercise: two compared eccentric vs. concentric exercises, one analyzed isometric exercises, another proprioceptive exercises, and one studied progressive supervised protocols. One final article employed a specific protocol using a gyroscopic device aimed at improving strength and functional stability. The most commonly reported outcome measures were grip strength, wrist extension strength, pain, and upper limb functionality. Conclusion: There is moderate evidence that both therapeutic exercise and dry needling are effective treatments for lateral epicondylalgia, whether applied individually, in combination with each other, or alongside other techniques. Further and higher-quality research is needed to better address the objectives initially proposed in this review.
Palabras clave/Materias:
Tennis Elbow
Lateral Epicondylitis
Elbow Pain
Physical Therapy
Dry Needling
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Fisioterapia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.