Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Esteban, José Luis-
dc.contributor.authorGonzález Jiménez, Ángel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-09-29T11:04:59Z-
dc.date.available2025-09-29T11:04:59Z-
dc.date.created2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37558-
dc.description.abstractEste trabajo analiza en profundidad la evolución de la línea editorial de The Washington Post, uno de los periódicos más influyentes y emblemáticos de Estados Unidos. A lo largo de sus más de cien años de historia, el Post ha jugado un papel crucial en la construcción del relato político nacional, destacándose por su cobertura de eventos clave como el escándalo Watergate o la publicación de los Papeles del Pentágono. Sin embargo, en los últimos años, el periódico ha enfrentado una transformación significativa, tanto en su estructura empresarial como en su enfoque editorial, especialmente tras su adquisición por Jeff Bezos en 2013. La investigación aborda cómo la propiedad del fundador de Amazon ha influido en la estrategia del medio, priorizando la digitalización, la innovación tecnológica y nuevas formas de conectar con la audiencia. Además, se examina una decisión sin precedentes en 2024: la renuncia del Washington Post a respaldar a un candidato presidencial, rompiendo así una tradición que se mantenía desde 1976. Este giro editorial ha generado un amplio debate sobre la independencia periodística y el rol político de los medios de comunicación. Para abordar este objeto de estudio, se ha empleado una metodología cualitativa, basada en la revisión bibliográfica y entrevistas en profundidad a profesionales del ámbito periodístico. El objetivo principal es comprender hasta qué punto el Washington Post ha mantenido su credibilidad y autonomía editorial, y qué impacto ha tenido su nueva línea editorial en la percepción pública y en la cobertura política en Estados Unidos.es_ES
dc.description.abstractThis study offers an in-depth analysis of the evolution of The Washington Post’s editorial line, one of the most iconic and influential newspapers in the United States. Over its century-long history, the Post has played a key role in shaping the national political narrative, especially through landmark moments such as the Watergate scandal and the publication of the Pentagon Papers. In recent years, however, the newspaper has undergone a substantial transformation, both in its business structure and its editorial approach—particularly following its acquisition by Amazon founder Jeff Bezos in 2013. The research explores how Bezos’s ownership has influenced the newspaper’s strategy, emphasizing digital innovation, technological advancement, and new ways to engage with readers. It also examines the unprecedented 2024 decision to refrain from endorsing any presidential candidate, breaking a tradition that had been in place since 1976. This editorial shift has sparked a wide-ranging debate on journalistic independence and the political role of the media. A qualitative methodology has been used for this study, combining bibliographic research with in-depth interviews conducted with journalism professionals. The main objective is to assess whether The Washington Post has preserved its credibility and editorial autonomy, and to analyze the broader impact of its new editorial stance on public perception and political coverage in the United States.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent81es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectthe Washington Postes_ES
dc.subjectJeff Bezoses_ES
dc.subjectlínea editoriales_ES
dc.subjectGrahames_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjecteleccioneses_ES
dc.subjectEstados Unidoses_ES
dc.subjecteditorial boardes_ES
dc.subjectelectiones_ES
dc.subjectUnited Stateses_ES
dc.subject.otherCDU::0 - Generalidades.::070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la informaciónes_ES
dc.titleEvolución empresarial e influencia en la línea editorial del Washington Post: desde su fundación en 1877 hasta la era Bezos en la segunda administración Trump.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG- Periodismo


Vista previa

Ver/Abrir:
 Trabajo Fin de Grado_ González_ Jiménez_Ángel.pdf

13,23 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.