Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37529
Efectos del ejercicio terapéutico en el pinzmiento femoroacetabular. Revisión bibliográfica.
Título : Efectos del ejercicio terapéutico en el pinzmiento femoroacetabular. Revisión bibliográfica. |
Autor : Maestre Sansano, Laura |
Tutor: Ríos Serra, Jaime |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2025-05-20 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37529 |
Resumen :
Introducción: El pinzamiento femoroacetabular (FAI) es una alteración de la cadera caracterizada por un contacto anómalo entre el fémur y el acetábulo, que puede generar dolor, restricción funcional y artrosis. Su tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, destacando el ejercicio terapéutico como una alternativa no invasiva.
Objetivo: Analizar los efectos del ejercicio terapéutico sobre el dolor y la funcionalidad en pacientes con FAI, así como compararlo con otros tratamientos y explorar la dosificación más adecuada.
Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en PubMed, Scopus y PEDro. Se incluyeron estudios clínicos sobre ejercicio terapéutico en FAI con población entre 10 y 60 años. Se valoró la calidad metodológica con las escalas PEDro y NOS.
Resultados: Se seleccionaron 11 estudios con un total de 964 pacientes. La mayoría mostró mejoras en dolor, movilidad y fuerza muscular con programas de ejercicio específico. En comparación con la cirugía, algunos estudios mostraron resultados similares, aunque otros reflejaron mejores resultados a medio plazo con artroscopia.
Conclusión: El ejercicio terapéutico es una intervención eficaz y segura para mejorar los síntomas del FAI. Aunque la cirugía puede ofrecer mejores resultados en algunos casos, la fisioterapia individualizada representa una opción válida, especialmente en fases iniciales.
Introduction: Femoroacetabular impingement (FAI) causes abnormal hip contact leading to pain and functional limitation. Therapeutic exercise is a non-invasive treatment alternative.
Objective: To evaluate the effects of therapeutic exercise on pain and function in FAI patients, comparing it with other treatments and exploring appropriate dosage.
Materials and Methods: A literature review was conducted using PubMed, Scopus, and PEDro. Clinical studies involving patients aged 10–60 were included. Methodological quality was assessed with PEDro and NOS scales.
Results: Eleven studies (964 patients) were analyzed. Most showed improvements in pain, mobility, and strength with specific exercise programs. Some studies found similar outcomes to surgery, while others favored arthroscopy at medium-term follow-up.
Conclusion: Therapeutic exercise is a safe and effective option for FAI management. Although arthroscopy may yield better outcomes in some cases, physiotherapy remains a valid initial approach.
|
Palabras clave/Materias: Pinzamiento femoroacetabular ejercicio terapéutico terapia física ejercicio de rehabilitación |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Fisioterapia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.