Resumen :
Introducción: El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y prevalente en todo el mundo, mayoritariamente en mujeres, y su postratamiento suele ir acompañado de síntomas que impactan en la calidad de vida, condición física o factores emocionales. Estudios han evidenciado que practicar ejercicio especialmente aeróbico y de resistencia muestran una gran cantidad de beneficios reduciendo las secuelas originadas, por lo que existe evidencia sobre la fisioterapia para tratar dicha enfermedad.
Objetivos: Determinar a través de la evidencia científica, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en las sobrevivientes de cáncer de mama.
Material y métodos: La búsqueda de este estudio se llevó a cabo de las bases de datos PubMed, PEDro, Cochrane y Scopus. Tras introducir la ecuación de búsqueda y aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se escogieron 11 artículos para esta revisión.
Resultados: Los artículos estudiados, indican que la intervención basada en la combinación de ejercicios de resistencia y aeróbicos en individuos sobrevivientes de cáncer de mama, son los que obtienen mejores resultados. Se reduce, por tanto, la percepción de fatiga, dolor, linfedema y mejora a su vez, la fuerza muscular, capacidad cardiorrespiratoria, calidad de vida y condición física.
Conclusión: El ejercicio de resistencia debe estar personalizado para cada paciente según su estado y proporciona beneficios que atenúan los efectos secundarios en pacientes sobrevivientes de cáncer de mama.
Introduction: Breast cancer is the most common type of cancer worldwide, mostly in women, and its post-treatment is usually accompanied by symptoms that impact on quality of life, physical condition or emotional factor. Studies have shown that practising exercice, especially aerobic and resistance exercice, show a large number of benefits by reducing the sequelae caused, so there is evidence on physiotherapy to treat this disease.
Objectives: To determinate, through scientific evidence, what are the benefits of physical exercice in breast survivors.
Material and methods: The search for this review was carried out using the PubMed, PEDro, Cochrane and Scopus databases. After entering the search equation and applying the inclusion and exclusion criteria, 11 articles were chosen for this review.
Results: The articles studied indicate that the intervention based on the combination of resistance and aerobic and in breast cancer survivors obtains the best results. Therefore, the perception of fatigue, and lymphedema are reduced, while muscle stregth, cardiorespiratory capacity, quality of life and physical condition are improved.
Conclusion: Resistance exercice should be personalized for each patient according to their condition and provides benefits that mitigate the side effects in breast cancer survivors.
|