Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37509
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Elvira, José Luis-
dc.contributor.authorPichardo Martínez, César-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias del Deportees_ES
dc.date.accessioned2025-09-24T09:26:53Z-
dc.date.available2025-09-24T09:26:53Z-
dc.date.created2025-07-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37509-
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Máster analiza el rendimiento del salto vertical comparando el Squat Jump (SJ) y el Countermovement Jump (CMJ), controlando las condiciones de partida para igualar la fase concéntrica de ambos gestos. A través del uso combinado de plataformas de fuerza, análisis electromiográfico y captura de movimiento 3D, se evaluó el papel del ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA) en el rendimiento del salto. Se implementaron variantes del SJ con preactivación isométrica de diferente duración para equiparar la fuerza inicial con la del CMJ y aislar así el efecto del contramovimiento. Los resultados permitirán discernir si el mayor rendimiento del CMJ se debe al almacenamiento de energía elástica y a la facilitación neural o simplemente a condiciones mecánicas más favorables. Este estudio aporta evidencia relevante para el diseño de estrategias de entrenamiento más eficaces en deportes que requieren acciones explosivas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalto verticales_ES
dc.subjectPreactivación isométricaes_ES
dc.subjectRendimiento de saltoes_ES
dc.subjectSquat Jumpes_ES
dc.subjectCountermovement Jumpes_ES
dc.subjectCiclo de Estiramiento-Acortamientoes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas artes::79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deporteses_ES
dc.titleEfecto del nivel de fuerza isométrica inicial en el salto sin contramovimiento en jóvenes físicamente activos no especialistas en saltoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud


Vista previa

Ver/Abrir:
 PICHARDO MARTÍNEZ, CÉSAR_TFM_24-25.pdf

538,46 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.