Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/37494
Valoración de los miembros superiores y el tronco después de un cáncer de mama: Revisión bibliográfica
Title: Valoración de los miembros superiores y el tronco después de un cáncer de mama: Revisión bibliográfica |
Authors: Catalán Megías, Lucía |
Tutor: Nadal Nicolás, Yolanda |
Editor: Universidad Miguel Hernández |
Department: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Issue Date: 2025-05-16 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/37494 |
Abstract:
Introducción: El número de pacientes con cáncer de mama ha incrementado en los últimos años y los
tratamientos pueden dejar secuelas como limitación del rango, dolor, aparición del síndrome de
membrana axilar e incluso tener efectos secundarios psicológicos. Es por ello que el papel de la
fisioterapia es fundamental para valorar a los pacientes y darles un tratamiento adecuado.
Objetivos: Valorar el estado en el que se encuentran los miembros superiores y el tronco en personas
con cáncer de mama y determinar la efectividad de la fisioterapia en su recuperación.
Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos publicados en los últimos 10
años en las bases de datos PubMed, Scopus, The Cochrane Library y Embase.
Resultados: Se obtuvieron un total de 13 artículos para su análisis en la revisión bibliográfica. Donde
se vio que la fisioterapia ayuda en las secuelas y complicaciones que pueden surgir en el miembro
superior tras el tratamiento médico del cáncer.
Conclusión: La fisioterapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de complicaciones tras el
cáncer de mama, como son el dolor, limitación del rango de movimiento y aparición del síndrome de
la membrana axilar. Además ayuda además a aumentar la calidad de vida de los pacientes.
Introduction: The number of patients with breast cancer has increased in recent years, and treatments
can leave sequelae such as limited range of motion, pain, the appearance of axillary web syndrome,
and even psychological side effects. This is why the role of physiotherapy is fundamental for assessing
patients and providing appropriate treatment.
Objectives: To evaluate the state of the upper limbs and trunk in people with breast cancer and
determine the effectiveness of physiotherapy in their recovery.
Material and methods: A bibliographic search was conducted for articles published in the last 10 years
in the PubMed, Scopus, The Cochrane Library, and Embase databases.
Results: A total of 13 articles were obtained for analysis in the literature review. It was found that
physical therapy helps with the after-effects and complications that can arise in the upper limb after
medical cancer treatment.
Conclusion: Physical therapy has proven effective in treating complications after breast cancer, such
as pain, limited range of motion and the development of axillary web syndrome . Also help to improve
patients’ quiality of live.
|
Keywords/Subjects: cirugia de cáncer de mama mastectomia función miembro superior |
Knowledge area: CDU: Ciencias aplicadas |
Type of document: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Appears in Collections: TFG - Fisioterapia
|
???jsp.display-item.text9???