Resumen :
Viaje al centro del arbitraje se adentra en el mundo del fútbol desde la perspectiva de
los árbitros. Desde la mayoría de los sectores, futbolistas, cuerpos técnicos, clubes,
prensa, siempre parece que ellos son los malos de la película, pero se olvida muchas
veces que sin árbitros, no habría función. Desde la llegada en 2016 del video arbitraje,
la polémica de este deporte ha virado para, además de señalar a los colegiados que
imparten justicia, hacerlo también con los que se encuentran en la sala VOR con el
objetivo de ayudar a sus compañeros en el campo.
Este podcast se enmarca dentro del género periodístico de investigación pues se trata
de intentar mostrar al mundo cómo funciona el video arbitraje y, en especial, de
humanizar al colectivo arbitral. Los cuatro episodios sirven para que el oyente intente
ahuyentar los prejuicios hacia los colegiados e intentar en la medida de lo posible,
concienciar al público de que los ataques constantes que reciben, son totalmente
inaceptables, aunque parezca que estén socialmente aceptados. Es una profesión que
parece que con el paso de los años se está extinguiendo ya que poca gente quiere
exponerse a tales situaciones.
Este trabajo cuenta con los testimonios en primera persona del Director del proyecto
VAR en España, Don Carlos Clos Gómez; el Director de Competiciones de La Liga,
Don Raúl Ojeda; el periodista de As y árbitro, Don Uxío Caamaño y el periodista de
Cope, Isaac Fouto. Durante el transcurso de los episodios se incide en explicar cómo
funciona la Sala Var, situada en Las Rozas, cómo comenzó todo el proyecto del uso de
la herramienta, los ataques y polémica a los que están sometidos los colegiados y qué
depara el futuro en cuanto a tecnología en el fútbol.
Trip to the Center of Refereeing delves into the world of football from the perspective of
referees. From most sectors—players, coaching staff, clubs, and the media—they often
appear to be the villains of the story. Yet it is frequently forgotten that without referees,
the game simply wouldn’t exist. Since the introduction of video refereeing in 2016,
controversy in the sport has taken a new direction: criticism now targets not only the
referees on the pitch, but also those in the VOR room, whose role is to assist their
colleagues on the field.
This podcast falls under the category of investigative journalism, aiming to reveal how
video refereeing works and, above all, to humanize the refereeing community. Across
its four episodes, the podcast seeks to challenge common prejudices against referees
and, as far as possible, raise awareness that the constant abuse they endure is entirely
unacceptable—even if it may seem normalized by society. Refereeing is a profession
that, over time, appears to be in decline, as fewer people are willing to subject
themselves to such conditions.
The podcast includes first-hand testimonies from Carlos Clos Gómez, Director of the
VAR Project in Spain; Raúl Ojeda, Director of Competitions at La Liga; Uxío Caamaño,
journalist at As and referee; and Isaac Fouto, journalist at Cope. Throughout the
episodes, listeners are guided through how the VAR Room in Las Rozas operates, how
the project got off the ground, the scrutiny and controversy surrounding referees, and
what lies ahead for football technology
|