Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37473

Ejercicio Acuático en la Recuperación del Ligamento Cruzado Anterior: Una Revisión Sistemática


Thumbnail

View/Open:
 TFG BOSCÀ MARÍ, ROSA.pdf

894,91 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
Ejercicio Acuático en la Recuperación del Ligamento Cruzado Anterior: Una Revisión Sistemática
Authors:
Boscà Marí, Rosa
Tutor:
Vidal Vidal, José Vicente Cayetano  
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Department:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Issue Date:
2025-06
URI:
https://hdl.handle.net/11000/37473
Abstract:
La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) representa una de las lesiones más frecuentes en deportes de alta exigencia. En los últimos años, el ejercicio en medio acuático ha sido propuesto como alternativa o complemento a los métodos convencionales de rehabilitación. El presente trabajo tiene como objetivo valorar la eficacia de la hidroterapia en la recuperación funcional tras cirugía de LCA, en comparación con los programas de rehabilitación terrestres. Se llevó a cabo una revisión sistemática basada en tres estudios principales seleccionados según criterios de inclusión específicos, incluyendo un ensayo clínico aleatorizado, una revisión sistemática y una serie de casos. Se analizaron variables como el dolor, el rango de movimiento, la fuerza, la funcionalidad y la satisfacción del paciente. La evidencia disponible apunta a una recuperación más rápida, menor dolor y mejores resultados funcionales en los pacientes que realizaron ejercicio en el medio acuático, especialmente en las fases tempranas del proceso. A pesar de las limitaciones metodológicas y del tamaño reducido de las muestras en algunos estudios, los resultados apoyan el uso de la hidroterapia como complemento en los programas de recuperación del LCA. La integración progresiva de ejercicios acuáticos puede favorecer una readaptación segura y eficaz, optimizando el retorno a la actividad física y deportiva. Los estudios analizados presentan niveles de evidencia diversos, desde ensayos clínicos aleatorizados (nivel 1b) hasta series de casos (nivel 4), lo que condiciona la solidez general de las conclusiones.
Anterior Cruciate Ligament (ACL) rupture is one of the most common injuries in high-demand sports. In recent years, aquatic exercise has been proposed as an alternative or complementary method to traditional land-based rehabilitation programs. This study aims to evaluate the effectiveness of hydrotherapy in functional recovery after ACL surgery compared to conventional rehabilitation A systematic review was conducted based on three primary studies selected according to specific inclusion criteria, including a randomized controlled trial, a systematic review, and a satisfaction were analyzed. The available evidence suggests faster recovery, reduced pain, and better functional outcomes in patients who performed aquatic exercise, particularly during the early stages of rehabilitation. Despite methodological limitations and small sample size in some studies, the results support the use of hydrotherapy as a complementary strategy in ACL rehabilitation programs. The gradual integration of aquatic exercises may facilitate a safe and effective return to physical activity and sports. The studies reviewed present varying levels of evidence, ranging from randomized controlled trials (level 1b) to case series (level 4), which affects the overall strength of the conclusions.
Keywords/Subjects:
Ligamento cruzado anterior
Lesión
Medio acuático
Ejercicio
Rehabilitación
Readaptación
Medio terrestre
Recuperación
Knowledge area:
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???