Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37470
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Javaloyes, Alejandro | - |
dc.contributor.author | Benavent Monserrat, Xavier | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T12:01:22Z | - |
dc.date.available | 2025-09-23T12:01:22Z | - |
dc.date.created | 2025-05 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37470 | - |
dc.description.abstract | Un componente esencial en la recuperación de los deportistas de resistencia de nivel élite es el sueño, ya que influye en su rendimiento y adaptación al entrenamiento. A pesar de otros métodos de recuperación, el sueño destaca por su impacto a nivel fisiológico y cognitivo. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la calidad del sueño de los ciclistas de alto nivel, agrupar los métodos de evaluación de esta y las estrategias para su mejora. En esta revisión, se siguieron las directrices de la guía PRISMA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de PubMed y Scopus hasta 2025, incluyendo estudios que utilizaban tanto métodos objetivos (polisomnografía, acelerometría, tecnologías de monitoreo) como subjetivos (cuestionarios y diarios del sueño). En total, se incluyeron 5 estudios de 203 participantes, mayormente ciclistas y atletas de resistencia de nivel élite. Aunque intentan mantener rutinas de calidad para dormir mejor, se observó que la mayoría de los ciclistas presentan una calidad del sueño subóptima. Se observaron diferencias por sexo, nivel competitivo y tipo de competición. La revisión destaca la importancia de combinar ambos métodos de evaluación de la calidad del sueño para mayor precisión, así como la educación en higiene del sueño para optimizar el rendimiento y la recuperación. A través de esta revisión observamos la importancia del sueño como factor diferenciador en el rendimiento y al que se le debe dar más importancia. La heterogeneidad de las metodologías utilizadas, así como la baja calidad, requieren más investigaciones con diseños robustos y poblaciones específicas. Esta revisión puede servir como base de futuras investigaciones. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 16 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Calidad del sueño | es_ES |
dc.subject | Evaluación objetiva y subjetiva | es_ES |
dc.subject | Ciclistas de élite | es_ES |
dc.subject.other | CDU::7 - Bellas artes::79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes | es_ES |
dc.title | Evaluación de la calidad de sueño en ciclistas de alto nivel y estrategias para su mejora: una revisión sistemática | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
TFG Benavent Monserrat, Xavier.pdf
941,8 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.