Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37364
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gasparyan Hovhannisyan, Ani | - |
dc.contributor.author | Shchyholskyy Torrez, Annie Belén | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Farmacología, Pediatría y Química Orgánica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T10:08:14Z | - |
dc.date.available | 2025-09-12T10:08:14Z | - |
dc.date.created | 2025-05-21 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37364 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La Depresión posparto (DPP) es un trastorno del estado del ánimo que afecta al 10-20% de las mujeres en la etapa postparto y que puede tener serias consecuencias, sobre todo para la madre y el infante. La ausencia de un tratamiento farmacológico específico para esta patología ha propiciado la búsqueda de nuevos fármacos que reduzcan los síntomas de la DPP severa de manera rápida y eficaz. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad de los moduladores alostéricos positivos de los receptores GABA-A aprobados recientemente como tratamiento de la DPP severa. Metodología: Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica se ha consultado por medio del buscador Pubmed, en la base de datos de Medline y se ha procedido a aplicar una serie de criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se han analizado estudios clínicos y ensayos Post hoc donde se evalúan la eficacia, la seguridad, el beneficio-riesgo y la reducción de otros síntomas de la DPP severa, haciendo uso de brexanolona y zuranolona como tratamiento farmacológico. También se ha examinado el traspaso de estos fármacos al recién nacido por medio de la leche materna y se ha comparado indirectamente la eficacia de la brexanolona y la zuranolona frente a los ISRS como opción de tratamiento para la DPP grave. Conclusión: La evidencia científica confirma la eficacia, la seguridad y la rapidez de los nuevos tratamientos farmacológicos, brexanolona y zuranolona, para la DPP severa. Sin embargo, las limitaciones de estos estudios hacen que sea necesario ampliar la investigación, incluyendo ensayos clínicos de mayor número muestral y de más tiempo de seguimiento. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 43 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Depresión posparto (DPP) | es_ES |
dc.subject | tratamiento | es_ES |
dc.subject | moduladores alostéricos positivos de los receptores GABA-A | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es_ES |
dc.title | Nuevos horizontes en el tratamiento de la depresión postparto: el rol de los moduladores alostéricos positivos Gaba-A | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
ANNIE BELÉN SHCHYHOLSKYY TFG.pdf
1,12 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.