Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/37332
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Álvarez, Marta | - |
dc.contributor.advisor | González Álvarez, María Isabel | - |
dc.contributor.author | Mas Brotons, Marina | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ingeniería | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T12:30:43Z | - |
dc.date.available | 2025-09-11T12:30:43Z | - |
dc.date.created | 2025-05-25 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37332 | - |
dc.description.abstract | La obesidad, caracterizada por un estado inflamatorio crónico de bajo grado, está asociada con alteraciones en la composición de la microbiota intestinal, lo que puede contribuir a la aparición de diversas enfermedades metabólicas. Se pretende evaluar los efectos del ayuno intermitente sobre la microbiota intestinal y los niveles de inflamación en personas con obesidad. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica de estudios recientes. El AI, como estrategia nutricional, ha mostrado efectos beneficiosos en la modulación de la microbiota intestinal, aumentando la diversidad bacteriana y promoviendo el crecimiento de especies antiinflamatorias como Akkermansia muciniphila, Faecalibacterium prausnitzii y Bifidobacterium. Asimismo, se han observado mejoras en parámetros metabólicos y lipídicos, como la reducción de triglicéridos y el aumento del HDL, así como disminución en marcadores inflamatorios como TNF-α, IL-6 y LPS. Los resultados analizados sugieren que el AI puede inducir una remodelación beneficiosa del ecosistema intestinal, contribuyendo a una menor inflamación sistémica. Aunque algunos estudios no evidencian cambios significativos en todos los biomarcadores inflamatorios, la mayoría de los artículos revisados apoya su efecto positivo en la salud metabólica de personas con obesidad. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 40 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ayuno intermitente | es_ES |
dc.subject | microbiota intestinal | es_ES |
dc.subject | obesidad | es_ES |
dc.subject | marcadores inflamatorios | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es_ES |
dc.title | Impacto del ayuno intermitente en la microbiota intestinal y los niveles de inflamación en población obesa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Mas Brotons, Marina.pdf
1,09 MB
Adobe PDF
Share: