Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37319

Propuesta de intervención físico-deportiva para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en gimnasia


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 TFG De Andrés Sánchez, Mónica.pdf

1,37 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Propuesta de intervención físico-deportiva para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en gimnasia
Autor :
De Andrés Sánchez, Mónica
Tutor:
León-Zarceño, Eva  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Fecha de publicación:
2025-05
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37319
Resumen :
Este trabajo final de grado se centra en explorar el impacto de una intervención multicomponente de ejercicio físico en la inflamación sistémica en pacientes con esclerosis múltiple, estratificando los resultados según el grado de discapacidad (edss). El trabajo aborda la contextualización de la enfermedad, el método de intervención propuesto (incluyendo criterios de adaptación según el grado de discapacidad), y la evaluación de resultados. esta evaluación se basa en el análisis de biomarcadores, pruebas funcionales adaptadas y resultados reportados por los participantes, con un análisis estadístico posterior. La discusión y los resultados esperados se enfocan en la reducción de biomarcadores inflamatorios, lo que sugiere una hipótesis sobre el potencial antiinflamatorio del ejercicio físico en esta población.
This thesis explores the impact of a multicomponent exercise intervention on systemic inflammation in patients with multiple sclerosis, stratifying outcomes according to disability status (edss). The paper addresses the contextualization of the disease, the proposed intervention method (including adaptation criteria according to disability status), and the evaluation of outcomes. this evaluation is based on the analysis of biomarkers, adapted functional tests, and participant-reported outcomes, followed by statistical analysis. The discussion and expected outcomes focus on the reduction of inflammatory biomarkers, suggesting a hypothesis about the anti-inflammatory potential of exercise in this population.
Palabras clave/Materias:
Trastornos de la conducta alimentaria
Prevención de TCAS
Ejercicio físico saludable
Bienestar emocional
Gimnasia
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.