Título : La acción colectiva como instrumento de tutela del consumidor: análisis de la Directiva (UE) 2020/1828 y su transposición al ordenamiento jurídico español |
Autor : Leonis Ivorra, Francisco José |
Tutor: SOLER SAMPER, CARLOS  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37293 |
Resumen :
El presente trabajo tiene por objeto el estudio del mecanismo de las acciones colectivas o de
representación, con especial atención a la reciente Directiva (UE) 2020/1828, relativa a las
acciones de representación para la protección de los intereses de los consumidores, que
deroga la anterior Directiva 2009/22/CE. Esta nueva normativa introduce importantes
novedades, entre las que destaca la posibilidad de ejercitar acciones resarcitorias, ampliando
así el alcance de la tutela colectiva en el ámbito europeo.
En primer lugar, se realiza un análisis conceptual y general de las acciones colectivas,
abordando su origen, evolución histórica, principales características, así como su
configuración actual en los distintos ordenamientos jurídicos.
A continuación, se examina de forma detallada la Directiva (UE) 2020/1828, desde su
proceso de tramitación y aprobación hasta su contenido normativo, señalando las principales
aportaciones que introduce respecto a la normativa precedente. Se analizan aspectos como el
ámbito de aplicación, la legitimación, los sistemas de adhesión o la financiación de los sujetos
habilitados para interponer este tipo de acciones.
Posteriormente, se estudia el proceso de transposición de la Directiva al ordenamiento
jurídico español, centrando el análisis en el Proyecto de Ley de 2025, actualmente en fase de
enmiendas. Se valorarán los principales elementos que incorpora esta propuesta legislativa,
y además se hace mención las observaciones formuladas por el Consejo Económico y Social
en relación con su contenido.
Finalmente, se recogen las ideas clave desarrolladas a lo largo del trabajo y se formula una
valoración general sobre el impacto de la Directiva en el modelo europeo de tutela colectiva.
Asimismo, se reflexiona sobre la situación del ordenamiento jurídico español en este ámbito
y se identifican los principales desafíos y necesidades de adaptación que la tutela colectiva
deberá afrontar en el futuro.
|
Palabras clave/Materias: acciones colectiva consumidores tutela colectiva Directiva 2020/1828 UE Entidades habilitadas |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)
|