Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37291

La evasión fiscal y la evolución de las medidas antifraude en España

Título :
La evasión fiscal y la evolución de las medidas antifraude en España
Autor :
Jover Sánchez, Iván
Tutor:
Juan Navarro, Arantzazu
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37291
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Grado tiene por objeto presentar la evasión fiscal y la evolución de las medidas antifraude en el ordenamiento tributario español. En los últimos años en España se han destapado multitud de casos de evasión fiscal, dando lugar a problemas de crecimiento y a la disminución de ingresos para la Hacienda Pública. Explicaremos el fenómeno de la evasión fiscal y en qué se diferencia con otros conceptos como la elusión fiscal, la planificación fiscal agresiva, el fraude fiscal y cuáles son los principales mecanismo empleados para llevarlas a cabo. Además de este marco teórico, examinaremos la respuesta que da el Estado español abordando las distintas medidas legales, sociales y tecnológicas. Prestamos gran atención a la evolución normativa y al papel de la AEAT y a la Ley 11/2021, que representa uno de los hitos recientes más relevantes en esta materia. Se analizará el papel de la cooperación internacional en un contexto globalizado donde la evasión fiscal trasciende fronteras. Ante todo, este contexto, también destaca la incorporación de las nuevas tecnologías como son el Big Data y la IA en la detección del fraude fiscal, todo ello permitirá ofrecer una visión global y actualizada del problema de la evasión fiscal en España, así como de la eficacia y los retos de las distintas estrategias adoptadas para combatirla. En conjunto, este trabajo ofrece una visión actualizada y completa del problema de la evasión fiscal en España, evaluando la eficacia y los desafíos de las estrategias adoptadas para combatirla.
The present Final Degree Project aims to present tax evasion and the evolution of anti-fraud measures within the Spanish tax system. In recent years, numerous cases of tax evasion have been uncovered in Spain, leading to growth issues and a reduction in revenue for the Public Treasury. We will explain the phenomenon of tax evasion and how it differs from other concepts such as tax avoidance, aggressive tax planning, and tax fraud, as well as the main mechanisms used to carry out these practices. In addition to this theoretical framework, we will examine the response of the Spanish State by addressing various legal, social, and technological measures. Particular attention is paid to regulatory developments and to the role of the Spanish Tax Agency (AEAT) and Law 11/2021, which represents one of the most significant recent milestones in this field. The role of international cooperation will also be analyzed in a globalized context where tax evasion transcends borders. In this context, the incorporation of new technologies such as Big Data and Artificial Intelligence in the detection of tax fraud is also noteworthy. All of this will provide a comprehensive and up-to-date overview of the problem of tax evasion in Spain, as well as an assessment of the effectiveness and challenges of the different strategies implemented to combat it.
Palabras clave/Materias:
evasión fiscal
IRPF
fraude fiscal
Administración tributaria
Ley 11/2021
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.