Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37255

Estrategias farmacológicas y psicoterapéuticas en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol


Thumbnail

View/Open:
 TFG_Alba Fernández Herrera.pdf

1,87 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Estrategias farmacológicas y psicoterapéuticas en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol
Authors:
Fernández Herrera, Alba
Tutor:
Navarrete Rueda, Francisco
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Farmacología, Pediatría y Química Orgánica
Issue Date:
2025-05-27
URI:
https://hdl.handle.net/11000/37255
Abstract:
El trastorno por consumo de alcohol (TCA) afecta aproximadamente al 5 % de la población mundial, lo que supone un importante impacto económico y social en la salud pública. Esta revisión bibliográfica evaluó la eficacia de las estrategias farmacológicas y psicoterapéuticas más recientes en el tratamiento del TCA, así como el efecto de los enfoques integrados y de larga duración sobre la adherencia y el éxito terapéutico. Se llevó a cabo una búsqueda en la base de datos PubMed de ensayos clínicos aleatorizados y metaanálisis publicados entre 2020 y 2025, centrados en adultos con TCA. Se incluyeron un total de 55 artículos. En el ámbito farmacológico, el ibudilast destacó por su capacidad para reducir el deseo de consumo, posiblemente mediante mecanismos antiinflamatorios y neuroinmunes. También se observó una disminución de la reactividad ante estímulos relacionados con el alcohol gracias a los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), así como una mayor tasa de mantenimiento de la abstinencia con el uso de oxibato de sodio. El cannabidiol, aunque aún en fases tempranas de investigación, mostró resultados prometedores en cuanto a seguridad y potencial terapéutico. En cuanto a las intervenciones psicoterapéuticas, se evidenció un avance hacia la digitalización, la individualización y la combinación de terapias, lo cual se tradujo en una reducción significativa del consumo. Finalmente, la implementación de programas de seguimiento continuo más prolongados y multidisciplinares, junto con la participación en grupos de apoyo, se asoció con una mejora en las tasas de abstinencia y podría representar una estrategia costo-efectiva en el tratamiento integral del TCA. En conclusión, fármacos como el ibudilast, los agonistas del receptor GLP-1, el oxibato de sodio y el cannabidiol muestran un potencial terapéutico prometedor en el tratamiento del TCA, aunque se requiere mayor evidencia para confirmar su eficacia. La integración de intervenciones sostenidas, individualizadas y comunitarias se presenta como una estrategia clave para mejorar los resultados clínicos en esta población.
Keywords/Subjects:
trastorno por consumo de alcohol (TCA)
tratamiento farmacológico
psicoterapia
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Type of document:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
TFG - Farmacia



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???