Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37247

Papel del farmacéutico en el control de la polimedicación en el paciente anciano


Vista previa

Ver/Abrir:
 BENAZZOUZ KAMOUNI, SARA.pdf

1,49 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Papel del farmacéutico en el control de la polimedicación en el paciente anciano
Autor :
Benazzouz Kamouni, Sara
Tutor:
Sempere Selva, María Teresa
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Fecha de publicación:
2025-05-23
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37247
Resumen :
El envejecimiento poblacional en España y el sistema de interconsultas cada vez más implementado donde un enfermo es valorado y tratado por varios médicos, ha incrementado la polimedicación entre los pacientes en general y en la población anciana en particular. El incremento de la longevidad de la población y la alta prevalencia de algunas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y el dolor crónico ha hecho de la polimedicación un problema real, merecedor de una actuación urgente y multidisciplinar. En este trabajo se analiza cómo el farmacéutico puede optimizar los tratamientos y la reducir los riesgos que conlleva la prescripción múltiple. Varias estrategias ayudan a identificar medicamentos inapropiados como los criterios STOPP/START, la revisión de la medicación y la educación al paciente, lo que puede mejorar la adherencia al tratamiento y disminuir las reacciones adversas. La inclusión del farmacéutico en diferentes ámbitos (farmacia comunitaria y hospital) puede lograr disminuir hospitalizaciones y complicaciones graves, lo que a su vez produce ahorros económicos y mejora la eficiencia del sistema sanitario.
The aging of the Spanish population, and the increasingly implemented referral system, where a patient is assessed and treated by several physicians, has increased polypharmacy among patients in general and the elderly population in particular. The increasing longevity of the Spanish population and the high prevalence of some chronic diseases such as type 2 diabetes, high blood pressure, and chronic pain have made polypharmacy a real problem, deserving of urgent and multidisciplinary action. This article analyzes how pharmacists can optimize treatments and reduce the risks associated with multiple prescribing. Several strategies help identify inappropriate medications, such as the STOPP/START criteria, medication review, and patient education, which can improve treatment adherence and reduce adverse reactions. Including pharmacists in different settings (community and hospital pharmacy) can reduce hospitalizations and serious complications, which in turn generates economic savings and improves the efficiency of the healthcare system.
Palabras clave/Materias:
polimedicación
farmacéutico
paciente anciano
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.